Publicidad
Publicidad

Gilberto Bátiz rinde protesta como nuevo presidente del Tribunal Electoral

El nuevo presidente del Tribunal es el primero electo en urnas y también el primero sancionado por irregularidades electorales, aunque perdonadas por sus pares.
mié 05 noviembre 2025 09:25 PM
TEPJF Gilberto Bátiz García
Gilberto Bátiz García tomo protesta como magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). (Foto: Cuartoscuro )

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) inició una nueva etapa bajo la presidencia del magistrado Gilberto Bátiz García, el primero electo en urnas.

El nuevo magistrado presidente llegó con la legitimidad de los votos, pero también se convirtió en el primer juzgador del TEPJF señalado de presuntas irregularidades electorales: beneficio indebido obtenido por figurar en los acordeones, y fallas en el registro de sus ingresos y gastos de campaña.

Publicidad

Pese a todo, por falta de pruebas o por indebida valoración del Instituto Nacional Electoral (INE), el pleno del TEPJF resolvió revocar las sanciones, por 66 mil pesos, con el voto mayoritario de los magistrados, y la excusa de Bátiz para no participar en la resolución de los casos en los que fue parte.

Bátiz García participó en la elección de junio pasado y con 4.7 millones de votos recibidos, apenas el 18.37% de los emitidos en la elección judicial para elegir juzgadores electorales, fue el más votado, de ahí que asumió hoy el cargo de magistrado presidente.

Sería una nueva fase del TEPJF, pues desde 2019 y hasta este 2025 han ocupado la presidencia cuatro magistrados que no fueron electos para el cargo: los juzgadores Felipe Alfredo Fuentes Barrera, José Luis Vargas Valdés, Reyes Rodríguez Mondragón y Mónica Soto.

Al asumir la presidencia, Bátiz expuso los ejes en que ejercerá su presidencia: trabajo en equipo con sus colegas y el contacto directo con la gente, bajo la premisa de que “lo que no se conoce no se valora, y lo que no se valora no se defiende”.

La justicia, expuso, “no debe permanecer encerrada entre muros o expedientes, sino que debe recorrer el territorio, escuchar de viva voz, explicar sus decisiones y fortalecer la educación cívica, sobre todo entre los grupos históricamente discriminados y vulnerables”.

Bátiz García, originario de Chiapas, manifestó que en un país con retos internos y externos complejos, la justicia electoral debe ser pilar de paz social y certeza democrática.

''Las juezas y jueces constitucionales electorales tienen, además de una obligación jurídica, una responsabilidad republicana de conducirse con una visión de Estado que permita la transmisión del poder de manera legal, legítima y sin conflictos'', dijo.

Reconoció que la Reforma Judicial de 2024, junto con la reforma electoral en curso, exigen un reajuste del aparato administrativo de la justicia electoral y con vista en ello dijo que será sensible a las condiciones del país y revisar con responsabilidad cualquier ajuste presupuestal que fortalezca la racionalidad del gasto sin comprometer la independencia judicial.

En su mensaje indicó que no es lo mismo aplicar la ley en San Pedro Garza García que en San Pedro Chenalhó, señalando que las reglas son las mismas pero las condiciones sociales son distintas, y la justicia debe entender esas diferencias de contexto.

Bátiz tomó posesión como nuevo presidente del Tribunal en sesión solemne a la que acudió el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

En su participación el ministro Aguilar Ortiz señaló que un pilar fundamental de la democracia es la garantía de que las elecciones sean libres, que los votos se cuenten bien y que existan instituciones que garanticen que las diferencias o conflictos surgidos durante el proceso sean resueltas por un ente especializado, imparcial y ahora democrático.

Publicidad

Tags

Elecciones judiciales 2025 Reforma al Poder Judicial TEPJF

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad