Sobre el rescate de 28 jóvenes procedentes de la frontera de Chiapas durante un operativo efectuado en altamar, frente a las costas del municipio de Ahome que fue realizado por la Secretaría de Marina (Semar), la Redim exigió una investigación que vaya al fondo de las responsabilidades por posible trata o reclutamiento, "pues argumentos que reduzcan la gravedad asumiendo que fue “voluntaria” su circunstancia, ignoran el estándar que señala que se debe asumir que hay una situación de violencia, extorsión o utilización en la motivación de estos hechos".
"Colocarles cuanto antes en condiciones seguras a todas y todos; generando determinaciones individualizadas, será vital con la premisa de la restitución de sus derechos", exhortó la OSC.
Asimismo, la organización llamó a las autoridades a garantizar condiciones seguras e individualizadas para cada una de las víctimas, así como a evitar la revictimización mediática derivada de la exposición pública en redes sociales o medios de comunicación.
“Instamos a que estos casos se asuman como paradigmáticos para garantizar la dignidad, integridad y seguridad de todas las niñas y adolescentes víctimas, y reiteramos nuestra disposición para colaborar técnicamente con las autoridades en el fortalecimiento de protocolos de protección y acompañamiento”, apuntó la Redim.
Gobierno investiga posible modelo de explotación infantil laboral en Sinaloa
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que autoridades investigan un posible esquema de explotación infantil tras el rescate de los 28 adolescentes en una embarcación que se dirigía a Baja California.
Durante la conferencia mañanera, la mandataria descartó que los jóvenes no tienen relación con el crimen organizado, y que las primeras indagatorias apuntan a un posible modelo de explotación laboral, en el que menores de edad son trasladados desde el sur del país para trabajar en el campo, principalmente en Baja California Sur y Baja California.
“Son la mayoría de ellos de Chiapas. Lo que dicen es que iban a trabajar, pero no son mayores de edad y se está haciendo la investigación”, dijo Sheinbaum.
“No, no tiene nada que ver con el crimen. Es laboral. Por lo menos, a menos que la investigación determine otra cosa, lo que se informó hoy en el gabinete es que se trata de niños y adolescentes de Chiapas que iban a trabajar al campo”, agregó.
La presidenta confirmó que el adulto que los acompañaba fue detenido, y que las autoridades federales están verificando el destino del grupo y las condiciones bajo las cuales fueron trasladados.
“Se está haciendo la investigación para ver si es exactamente a dónde iban a ir a trabajar y si hay un modelo de explotación infantil que tenga que ser investigado con mayor profundidad”, apuntó la presidenta.
La Fiscalía de Sinaloa informó este jueves que las 28 personas rescatadas —27 de entre 14 y 17 años y una de 18 años de edad— que se encontraban a bordo de una embarcación en altamar quedaron bajo resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte, con el apoyo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a fin de brindarles atención y protección integral, en tanto se determina su situación jurídica.