Publicidad
Publicidad

Janine Otálora concluye con aplausos su ciclo de 9 años como magistrada electoral

Hasta el final de su labor en el Tribunal Electoral, la magistrada descartó beneficiarse de la Reforma Judicial y declinó la extensión de dos años que le otorgaba la legislación.
jue 30 octubre 2025 07:10 PM
Magistrada Janine Otálora Malassis concluye en 2025 periodo de nueve años
Magistrada Janine Otálora Malassis concluye en 2025 periodo de nueve años (Foto: TEPJF)

La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral Janine Otálora Malassis concluyó este jueves su periodo de nueve años, pues declinó la extensión de mandato otros dos años, hasta 2027, como estableció la Reforma Judicial.

Hasta el final mantuvo su postura respecto a que esa reforma no generó condiciones para que las elecciones judiciales fueran inclusivas y equitativas, y éstas debieron anularse pues la distribución de “acordeones” vulneró la libertad de voto.

Publicidad

Otálora Malassis se fue hoy del TEPJF en medio de aplausos, a pesar de que expresamente pidió que la sesión no fuera solemne para su despedida.

El reconocimiento de sus pares fue improvisado, a solicitud de la hasta hoy magistrada presidenta, Mónica Soto, quien se despidió de la presidencia del TEPJF, pues a partir de mañana tomo el cargo el magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz García, quien fue el más votado en las pasadas elecciones del Poder Judicial del 1 de junio.

El pasado 20 de octubre, la magistrada anunció su decisión de extender su periodo. "Ha sido para mí un honor desempeñar el cargo de magistrada en el órgano de justicia constitucional electoral de última instancia", escribió en su cuenta de X.

El camino de Otálora como magistrada

Otálora Malassis fue designada por el Senado de la República en noviembre de 2016, en el anterior esquema: la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) remitió al Senado un listado de propuestas, los senadores entrevistaron a los prospectos y el pleno votó a por los juzgadores.

Por unanimidad ese pleno la eligió como presidenta de la Sala Superior por un periodo de cuatro años, hasta noviembre 2020.

Sin embargo el 23 de enero de 2019 presentó su renuncia, presionada por sus pares y tras un año y medio de crisis interna, en el que hubo acusaciones entre magistrados, incluso en medio de las sesiones públicas, de cambios sorpresivos en el sentido de sus votaciones, la creación de “criterios a modo”, e incluso irse de vacaciones o salirse al baño durante las votaciones.

Los votos polémicos de Otálora

La magistrada Otálora ha sido reconocida por sus sentencias. Aun así no estuvo exenta de polémicas.

Algunas de ellas por ejemplo la decisión de permitir la presencia de Jaime Rodríguez “El Bronco”en la boleta presidencial de 2018, pese a la evidencia de irregularidades y fraude en las firmas de apoyo.

También en 2018 la revocación de una multa de 197 millones de pesos que el INE había impuesto a Morena por el manejo del fideicomiso “Por el Bien de todos” aunque se presentaron videos de “aportaciones” millonarias en efectivo directamente en el banco y realizadas por dirigentes de ese partido, ya para entonces en el gobierno.

En agosto de 2024 Otálora fue la única que votó en contra de la asignación de plurinominales que permitió la “sobrerrepresentación” de Morena en la Cámara de Diputados, pues implicaría una distorsión.

Más recientemente en este año la magistrada, junto con el magistrado reyes Rodríguez Mondragón ha emitido votos para señalar irregularidades, falta de legalidad y equidad, en todas las etapas de la elección judicial, razón por la que el 20 de agosto pasado votó por anular la elección de cargos judiciales pero quedó en minoría.

En el recuento de razones expuso que los acordeones vulneraron la libertad del sufragio y evidenciaron recursos prohibidos en las campañas, pues fueron financiados por terceros y no por candidatos, lo que se sumó a otras irregularidades en el proceso.

Publicidad

Tags

Elecciones judiciales 2025 TEPJF

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad