Entre otros personajes, destacó la panista Lilly Téllez, quien felicitó al empresario y le pedido no tener miedo de ''luchar contra los corruptos que están en el Gobierno''.
“Fuera Morena, aquí hay pura gente buena, no tengan miedo en alzar la voz; hay que defender a México. Ya no queremos vivir con miedo y lo primero que hay que hacer es perder el miedo a los corruptos, perder el miedo al gobierno mafioso y vamos a echarlos”, dijo la senadora por el PAN.
Otra política que acudió fue Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc. Aunque no compartió nada en redes sociales sobre su asistencia, videos la mostraron junto a la esposa del empresario, María Laura Medina de Salinas.
También estuvo en el cumpleaños del presidente de agrupo Salinas, Patricio Lozano, alcalde panista de Pesquería, Nuevo León. El político tampoco publicó nada de su asistencia en redes sociales, pero hay fotos de él en el festejo.
Al cumpleaños del dueño de TV Azteca, Banco Azteca y Elektra también asistieron periodistas y columnistas, como a Héctor de Mauleón, Mónica Garza y Lourdes Mendoza.
En las pantallas de la Arena pasaron videos con mensajes de conductores de TV Azteca y del historiador Enrique Krauze, quien enalteció características empresariales del presidente de Grupo Salinas.
En el evento, donde asistieron aquellas personas que se registraron en una convocatoria que lanzó TV Azteca, regalaron motocicletas y el cantante Carlos Rivera ofreció un concierto. También participó en el evento Myst y Cumbia Machine.
El evento comenzó cerca de las 18:00 horas del sábado 25 de octubre. Inició con Cumbia Machine. También cantaron Víctor García, Mía Rubín, Litzy, La Única Internacional Sonora Santanera, La Original Sonora Dinamita, Ely Guerra, Fela Domínguez, Sandra Echeverría y Lupillo Rivera.
En esta celebración, Ricardo Salinas Pliego pidió al gobierno mexicano que le diga cuánto debe de impuestos para pagar.
“Quiero decirle a la presidenta (Claudia Sheinbaum) que en Grupo Salinas estamos cansados de tanto litigio, que queremos terminar esta pesadilla para poder seguir creando valor para clientes y para garantizar la estabilidad económica de más de 200,000 familias del Grupo. Ya queremos terminar con esto. Queremos pagar”, dijo.
Niegan acuerdo
Arturo Medina Padilla, exprocurador Fiscal de la Federación, negó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tuviera un acuerdo con Grupo Salinas para pagar 7,600 millones de pesos y cubrir así su deuda fiscal.
“Es falso que la administración pasada se haya llegado a un acuerdo con este Grupo (Salinas). En relación a los adeudos que tiene con el fisco desde los años 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 ni 2013. Si bien es cierto, en varias ocasiones se llevaron a cabo pláticas en una mesa técnica con sus representantes, nunca se acordó un monto ni la ruta de solución”, dijo el funcionario.
Por su parte, Grupo Salinas emitió un comunicado en el que afirma que acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la "sistemática persecución en su contra".
La respuesta se da luego de que Grupo Salinas envió una carta a la presidenta, en octubre de 2024, para asegurarle que durante la gestión de su antecesor, sus empresas concertaron con Medina Padilla el pago de impuestos, pero posteriormente se desconoció este pacto.
Al respecto, durante la mañanera de este lunes, el ahora subsecretario en Gobernación mencionó que no se llegó a un acuerdo, porque el consorcio empresarial siempre discrepó del monto de deuda que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) determinó.
“El Grupo siempre sostuvo que el monto de su deuda era menor a lo determinado por el SAT. Nunca se firmó algún acuerdo, no existe un documento firmado”, sostuvo.
El funcionario especificó que en ese entonces el presidente Andrés Manuel López Obrador le instruyó que para avanzar en cualquier pacto, no se podían condonar impuestos, solo se podían aplicar reducciones legales en recargos como a cualquier contribuyente y que cualquier acuerdo primero tenía que ser validado por el Poder Judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que el empresario Ricardo Salinas Pliego puede liquidar su deuda con el SAT en cualquier momento y negó que sea necesaria una reunión con las autoridades federales para liquidar su deuda fiscal.
“No se requiere ninguna reunión con el SAT. No se requiere ninguna mesa técnica. Sencillamente hoy pueden pagar. Solicitan a su contador, a su representante que pida la línea de captura y a partir de hoy pueden pagar. No se necesita ningún acuerdo”, enfatizó la mandataria.
Esto luego de que en la carta que envió el empresario, quien tiene una deuda de más de 50,000 millones de pesos por el pago de impuestos, le dijo a la presidenta Claudia Shienbaum que está dispuesto de cubrir su deuda fiscal, pero sin “dobles cobros”.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la deuda fiscal de Ricardo Salinas Pliego no es un tema político, sino jurídico y de impuestos.
Grupo Salinas quiere acudir a la Corte IDH
Por la tarde del lunes, Grupo Salinas emitió un comunicado en el cual acusa al Gobierno de México de una "sistemática persecución" y que se le descalifique el acceso al derecho a la justicia, y que buscarán otras instancias, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
En el mensaje detalla que la entidad reiteró su intención de pago, de acuerdo con las resoluciones del SAT y las sentencias de los tribunales, las cuales no establecen un doble cobro.
Además, destaca que valoran los acuerdos pactados por "palabra", aunque no haya un documento firmado, en referencia a lo que mencionó Arturo Medina.
"En Grupo Salinas valoramos y respetamos la palabra; el habernos dado la mano tiene más validez que un papel firmado".
"En Grupo Salinas seguimos y seguiremos ejerciendo nuestro legítimo derecho a defendernos, incluso recurriendo a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos".