"Las autoridades sanitarias nos informan que todos los alumnos afectados por intoxicación alimentaria han sido dados de alta y se encuentran fuera de peligro, tras recibir atención médica oportuna del Sector Salud", escribió.
Además, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quienes estuvieron en contacto con ella para brindar apoyo a los menores de edad intoxicados.
“La coordinación fue clave entre todo el Sector Salud, así como Guardia Nacional, Marina y Defensa, quienes manifestaron su disposición y estuvieron atendiendo la situación. La salud y el bienestar de nuestras niñas y niños sigue siendo nuestra prioridad, y se reforzarán los protocolos para garantizar que situaciones como esta no vuelvan a ocurrir”, escribió.
Hasta ahora aún no se confirma qué provocó la intoxicación en los niños, pues la gobernadora comentó que se tomaron muestras del agua purificada y alimentos elaborados en los planteles relacionados con la ruta de distribución de comida para que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) los analice y determine la causa de la afectación.
"He ordenado una investigación para conocer la causa y que los responsables asuman las consecuencias", dijo la gobernadora.
La empresa AB Alimentos Nutraséuticos Funcionales SA de CV es la que tiene la concesión para servir los desayunos escolares del programa “Pancita llena, corazón contento”. El contrato que tiene esta compañía es de 2025 a 2026 y todos los días sirven 347,047 desayunos y comidas escolares en el estado.
Según los reportes, la primera alerta de intoxicación fue en la primaria Héroes de Reforma y Lázaro Cárdenas, donde los profesores avisaron que los niños tenían diarrea y vómito después de ingerir los alimentos entregados. El menú del día del viernes fue tacos de tinga de pollo.