Publicidad
Publicidad

EU imputa por terrorismo a mando del Cártel Jalisco

"Este alto líder de una organización terrorista extranjera presuntamente defraudó a ciudadanos inocentes para alimentar el terrorismo contra el pueblo estadounidense", dijo la fiscal Pamela Bondi.
lun 22 septiembre 2025 08:06 PM
cártel jalisco
Los principales líderes del Cártel Jalisco son buscados en México y Estados Unidos.

Autoridades de Estados Unidos imputaron por ayuda material al terrorismo a Julio César Montero Pinzón, un alto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A su media hermana, Griselda Margarita Arredondo Pinzón, se le acusa por su papel en la perpetración de un esquema de fraude internacional dirigido a estadounidenses que poseen propiedades de tiempo compartido en México.

Publicidad

Montero Pinzón y Arredondo Pinzón fueron acusados de conspiración para cometer fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero.

Además, Montero Pinzón fue acusado de conspiración para proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera y de proporcionar e intentar proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera.

Tanto Montero Pinzón como Arredondo Pinzón son ciudadanos mexicanos y no están bajo custodia de Estados Unidos.

"Este alto líder de una organización terrorista extranjera presuntamente defraudó a ciudadanos inocentes para alimentar el terrorismo contra el pueblo estadounidense", dijo la fiscal Pamela Bondi.

"El CJNG y otros cárteles están sobre aviso: ningún esquema, complot o conspiración evadirá el alcance de este Departamento de Justicia", agregó.

"Como se alega, Montero Pinzón y Arredondo Pinzón llenaron las arcas de una peligrosa organización terrorista a través de un sofisticado esquema de fraude que victimizó a miles de propietarios estadounidenses de tiempo compartido", dijo el fiscal federal Joseph Nocella para el Distrito Este de Nueva York.

"Los cárteles terroristas como el CJNG financian sus actividades no solo a través del tráfico de drogas sino también a través de complejos esquemas de fraude, y esta oficina está comprometida a perseguir agresivamente tales delitos", agregó.

"Durante más de una década, Julio Montero Pinzón, un alto líder del cártel CJNG, y Griselda Arredondo Pinzón presuntamente defraudaron a los propietarios de tiempo compartido antes de lavar las ganancias ilícitas para financiar su organización terrorista", dijo el subdirector a cargo Christorpher G. Raia de la Oficina de Campo del FBI en Nueva York.

"Este presunto esquema se extendió por todo el mundo y explotó a miles de víctimas, lo que refleja la evolución del cartel en el desarrollo de varios mecanismos para el financiamiento criminal. La interrupción significativa de hoy enfatiza la determinación del FBI no solo de eliminar cualquier fuente monetaria que alimente a las empresas criminales, sino también de defender a nuestra nación contra adversarios extranjeros", añadió.

De acuerdo con la acusación, CJNG ha estado perpetrando un esquema de fraude de "tarifa anticipada" dirigido a propietarios de propiedades de tiempo compartido desde aproximadamente 2012.

Como parte del esquema, los propietarios de tiempo compartido, muchos de los cuales eran residentes y ciudadanos de los Estados Unidos, fueron inducidos fraudulentamente a pagar dinero por adelantado para vender o alquilar sus tiempos compartidos con el pretexto de tarifas e impuestos, a cambio de falsas promesas de recibir dinero más tarde.

A pesar de pagar las tarifas por adelantado, los propietarios de tiempo compartido de la víctima no recibieron los fondos como se prometieron y no pudieron recuperar sus pagos de tarifas por adelantado.

El esquema de fraude tenía varios niveles, involucrando esquemas de seguimiento en los que los estafadores contactaban a los propietarios de tiempo compartido de las víctimas y afirmaban ser abogados o funcionarios del gobierno que podían ayudar a las víctimas a recuperar sus fondos perdidos, siempre que pagaran tarifas adicionales por adelantado.

El esquema de fraude de tiempo compartido perpetrado por CJNG fue operado desde varios centros de llamadas en México, donde los estafadores contactaron y solicitaron a los propietarios de tiempo compartido.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad