Primera sesión cargada de simbolismos
La apertura de la puerta principal, ubicada en la avenida Pino Suárez -cerrada durante la gestión del exministro Arturo Zaldívar y que permaneció así bajo la presidencia de Norma Piña-, fue el primer acto con el que los nuevos integrantes de la Suprema Corte, surgidos de la elección judicial del 1 de junio, simbolizaron el inicio de una nueva era en este Poder de la Unión.
Adornada con un arreglo floral, obsequio de los pueblos originarios de Iztapalapa, la entrada recibió a ocho de los nueve ministros del órgano colegiado. Solo Arístides Guerrero estuvo ausente en este acto, al continuar en silla de ruedas por convalecencia tras un accidente automovilístico y se dirigió directamente al pleno
Los ministros ingresaron por las escalinatas hacia el salón de plenos, cada uno portando su bastón de mando.
En el interior, ya se encontraban invitados especiales: gobernadores, integrantes del gabinete federal, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, el exministro Arturo Zaldívar y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, listos para presenciar el inicio de este nuevo periodo del Poder Judicial.
Tras un breve saludo de los ministros, la presidenta Claudia Sheinbaum arribó al edificio. También ingresó por la puerta principal, donde fue recibida por cadetes del Heroico Colegio Militar. Después de saludar la bandera y dedicar una mirada de respeto a la estatua de Benito Juárez ubicada en el lobby, subió las escalinatas y se dirigió al salón de plenos.
Ya en el interior, la presidenta se colocó a un costado del ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, quien quedó flanqueado por Sheinbaum y por la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo.
Como otro símbolo de esta nueva etapa, el ministro presidente lució una toga renovada, con detalles florales bordados alrededor del cuello y en la cremallera.
Al tomar la palabra, Hugo Aguilar Ortiz destacó que por segunda ocasión en la historia de la Corte, un indígena - de origen humilde y oaxaqueño- llega a esta institución y la preside, el primero fue Benito Juárez.
El presidente de la Corte, fue enfático en que esta nueva etapa del Poder Judicial garantizará el acceso a la justicia, a todas las personas y en todos los rincones del país y resaltó que, pese a las críticas por la Reforma Judicial, sus nuevos integrantes cuentan con legitimidad y respaldo popular.
“Cada voto fue un mensaje de esperanza, un mensaje de exigencia para quienes han sufrido la desigualdad y la impunidad, un mensaje de confianza que nos convoca a ser distintos, s abrir las puertas de este tribunal al pueblo” resaltó.
Además del plan de austeridad y ante los integrantes del Poder ejecutivo y Legislativo, Hugo Aguilar dejó claro que su actuar será con respeto a la división de poderes.