En la Ciudad de México, integrantes del Comité Cerezo México, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, la Organización de Lucha por la Emancipación Popular, entre otras organizaciones y colectivos, marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
Los contingentes partieron después de las 11 de la mañana y avanzaron por Paseo de la Reforma. Al llegar a la Glorieta del Ahuehuete, hicieron un alto por varios minutos para externar su apoyo a colectivos que también realizaban una actividad conmemorativa. Posteriormente, continuaron su camino hasta el primer cuadro de la capital.
En Jalisco, una de las entidades donde en los últimos años se han localizado cuerpos en fosas clandestinas y donde en marzo de 2023 fue hallado el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, utilizado como campo de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), también se realizó una acción de conmemoración en la llamada Glorieta de los Desaparecidos.
En Guanajuato, estado golpeado por la violencia y las disputas entre cárteles rivales por el control territorial, el colectivo Unidos por los Desaparecidos de León organizó una actividad en la plaza principal de esta ciudad.
Durante el acto, simularon el hallazgo de fosas clandestinas y de cuerpos envueltos en bolsas negras; algunos participantes se caracterizaron como peritos y, como parte de la jornada, se rezaron varios padres nuestros.
En Culiacán , Sinaloa, ciudad en la que desde julio de 2024 se recrudeció la violencia por el enfrentamiento entre “Los Mayos”, “La Mayiza” o "Los Mayitos" y “Los Chapitos”, tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, líder y fundador del Cártel de Sinaloa, también se realizó una marcha desde la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la zona conocida como La Lomita. Los manifestantes recorrieron varias calles hasta llegar al primer cuadro de esta ciudad.
En Acapulco, Guerrero, la madre buscadora Socorro Gil señaló que las autoridades de los tres niveles de gobierno no implementan medidas eficaces para ubicar a los desaparecidos, a pesar de que el país registra un aumento de casos. A la fecha, las cifras oficiales reportan un total de 133,000 personas desaparecidas y no localizadas en México.
"Cada día hay más casos de personas desaparecidas. Eso es algo que tratamos de insistir a las autoridades, que ayuden a frenar eso", declaró.
En ciudades como Cuernavaca, Morelos, Oaxaca de Juárez, Puebla, Tijuana, Baja California y Chilpancingo, Guerrero varios colectivos se organizaron para exigir justicia por las personas desaparecidas.