Publicidad
Publicidad

Casquete corto o pintado: qué dice la SEP sobre el corte para el ciclo escolar 2025-2026

Los estudiantes de nivel básico deben apegarse a una serie de reglas emitidas por los centros educativos. Te detallamos qué dice la SEP al respecto del cabello corto y pintado.
lun 25 agosto 2025 04:18 PM
¿Mi hijo se debe cortar el cabello antes del regreso a clases como lo piden las escuelas?
Los alumnos de educación básica se enfrentan a la decisión de dejarse el cabello largo o cortarlo.

El regreso a clases es el lunes 1 de septiembre y entre los preparativos para alistar a los alumnos de nivel básico está el corte de cabello, por lo que surge la duda si todavía es obligatorio que los niños lleven el cabello corto a las escuelas o si está prohibido que lo lleven pintado.

Publicidad

En las escuelas militares del país el cabello corto sí es obligatorio. En las escuelas públicas del país se solicita a los padres de familia de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que firmen un reglamento escolar en el que se recomienda que los alumnos lleven casquete corto, además de que no se admiten cortes modernos, teñido, rapado o con exceso de gel.

En algunos casos, las autoridades escolares pueden negar el acceso a los planteles escolares. Sin embargo, esto contraviene el derecho a la educación estipulado en el Artículo 3 de la Constitución Mexicana y demás lineamientos de las autoridades educativas.

¿Es obligatorio llevar casquete corto en la CDMX?

No, en la CDMX desde el ciclo escolar (2019-2020) se determinó que no sea obligatorio exigir a los alumnos un corte de casquete corto, militar, regular, a rape, etcétera.

La Autoridad Educativa Federal en la capital argumentó que no existe una norma como tal que exija a los estudiantes de este nivel a asistir con el pelo corto.

¿Se puede llevar el cabello pintado a la escuela?

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) informó que deben ser respetados los derechos a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de niñas, niños y adolescentes en las instituciones escolares, por lo que no debe impedirse el acceso a las escuelas si los alumnos llevan el cabello pintado.

La Ley general de Educación y el Conapred establecen que no se debe discriminar por la apariencia física.

¿Y en bachillerato?

La Secretaría de Educación Pública envió un oficio a los directivos de los planteles de educación media superior sobre este tema el 29 de noviembre de 2023.

“Resaltando que la imposición de corte, tinte, peinado de cabello, uso de maquillaje, esmalte para las uñas, o algún aspecto meramente relacionado con la apariencia física de niñas, niños, y adolescentes, son medidas cuestionables para alcanzar la disciplina escolar, los fines de la educación y el pleno desarrollo del individuo, sobre todo cuando se piensa en la aplicación de una correlativa sanción en caso de desacato”, detalla el texto.

Con ello, se busca cumplir con el artículo 3 de la Constitución Mexicana que señala que toda persona tiene derecho a la enseñanza. En esta debe prevalecer el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva.

Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad