Zambada enfrenta otros once cargos en Estados Unidos, pero son esos dos los que lo hubieran conducido a la pena de muerte, en caso de que el Departamento de Justicia de EU no se hubiera desistido de esa petición.
El narcotraficante tiene previsto comparecer ante el tribunal federal de Brooklyn el 25 de agosto para una audiencia de cambio de declaración ante el juez federal de distrito Brian Cogan.
Zambada, septuagenario, se había declarado inocente de los cargos que se le imputaban por liderar durante décadas el Cártel de Sinaloa junto a Joaquín "El Chapo" Guzmán.
La posibilidad de que Zambada cambie su declaración se produjo después de que el Departamento de Justicia dijera que no pediría la pena de muerte para él ni para Rafael Caro Quintero, otro presunto líder narco mexicano que se enfrenta a cargos en Estados Unidos.
Guzmán cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad de Colorado.
Zambada fue detenido en julio de 2024 junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de "El Chapo" Guzmán, después de que el avión en el que viajaban aterrizara en una pequeña pista de Nuevo México.
La defensa ha dicho que Guzmán López secuestró a Zambada, lo que el abogado de la familia Guzmán ha negado.
Guzmán López se ha declarado no culpable de los cargos de narcotráfico que se le imputan en Estados Unidos. Los fiscales estadounidenses han dicho que no pedirán la pena de muerte para él si es declarado culpable.
México envió la semana pasada a Estados Unidos a más de dos decenas de presuntos miembros de cárteles, en un contexto de creciente presión del presidente Donald Trump para desmantelar las poderosas organizaciones narcotraficantes de su vecino del sur.
México ha dicho que recibió garantías del Departamento de Justicia de que no pediría la pena de muerte para ellos.
-Con información de Reuters.