Criminales de organizaciones como La Familia Michoacana, Los Zetas y el Cártel Jalisco, entre otras, estuvieron incluidos entre los 26 narcos que México mandó a Estados Unidos.
“No está en mi mesa. O sea, en la mesa de comercio no, no estamos tocando extradiciones ni temas de seguridad. Al principio lo era, pero ya no es así. Entre otras, porque la frontera en términos de migración nunca estuvo mejor”, afirmó.
Marcelo Ebrard argumentó que el tema de seguridad quedó fuera de las negociaciones sobre aranceles, debido a que México ha hecho un importante trabajo en el combate a las bandas delincuenciales y al narcotráfico.
“El fentanilo se ha desplomado 70% según Estados Unidos, según cifras de sus autoridades. Respecto a cuánto fentanilo están asegurando en el sur de su país, en la frontera con nosotros, ahí está, son sus cifras. Son por acciones tomadas en territorio mexicano, por nuestra propia política”, señaló.
México busca mejor posición en aranceles
En junio pasado, el presidente estadounidense Donald Trump anunció un aumento de aranceles a la importación de acero y aluminio, los cuales pasaron del 25% al 50%.
En este contexto, el secretario de Economía agregó que México mantiene negociaciones con Estados Unidos para lograr una reducción en los aranceles aplicados al acero y al aluminio, así como evitar la extensión de impuestos a derivados de estos materiales.
Ebrard aseguró que el objetivo es que la posición de México al concluir el proceso sea más favorable que la de cualquier otro país. De acuerdo con el funcionario, el plazo para alcanzar un acuerdo es de 90 días a partir de la última conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, lo que coloca a noviembre como la fecha límite.
“Nuestra presidenta (Claudia Sheinbaum) ha construido una relación importante con el presidente (Donald) Trump. Yo diría una relación especial en relación o en comparación a otros países. Entonces, eso también va a obrar en favor nuestro. El objetivo es llegar a tener la mejor posición relativa respecto a cualquier otro país. En eso vamos. Es en donde estamos ahorita”, apuntó.