Publicidad
Publicidad

Aeronave no tripulada de EU sobrevuela límites de Edomex y Michoacán

La operación, que según la SSPC fue en "apoyo y colaboración" a México, se da en un territorio dominado por "La Familia", organización clasificada como terrorista por autoridades estadounidenses.
mié 13 agosto 2025 12:10 PM
dron-estados-unidos-mexico.png
De acuerdo con los registros públicos de sobrevuelos, la aeronave CBP113- MQ-9B “Guardián”, también identificada como Troy701, partió poco después de las tres de la madrugada de la base aérea militar de San Angelo en Texas.

Durante la madrugada este 13 de agosto, una aeronave no tripulada perteneciente a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) de Estados Unidos sobrevoló por varias horas los límites entre el Estado de México y Michoacán.

De acuerdo con los registros públicos de sobrevuelos, la aeronave CBP113- MQ-9B “Guardián”, también identificada como Troy701, partió poco después de las tres de la madrugada de la base aérea militar de San Angelo en Texas.

Publicidad

Según la aplicación FlightRadar, tras surcar parte del territorio texano, la aeronave no tripulada se dirigió a la frontera con México y posteriormente se incorporó al espacio aéreo nacional por Piedras Negras, Coahuila.

Avanzó casi en línea recta por San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Michoacán y posteriormente se incorporó al Estado de México, donde sobrevoló en círculos en la zona de Valle de Bravo y Zacazonapan a una altitud de 24,000 pies.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, informó este miércoles en conferencia de prensa que se trata de una aeronave no tripulada y que la operación fue a petición del gobierno mexicano para labores de seguridad e investigación.

Esta zona es un territorio dominado por la La Familia Michoacana, recientemente clasificada por el gobierno de Estados Unidos como “Organización Terrorista”.

La operación se da a unas horas de que el gobierno mexicano efectuara una expulsión de 26 fugitivos criminales, entre ellos Servando Gómez, “La Tuta”, exlíder de los Caballeros Templarios y fundador de La Familia Michoacana.

La aeronave M9-9B es también utilizada por la fuerza aérea de Estados Unidos para operaciones de inteligencia, reconocimiento y vigilancia. Puede cargar hasta 250 kilos de equipamiento y ser manipulado y operado por dos personas a distancias kilométricas.

Es apoyo.- Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que el sobrevuelo fue en "apoyo y colaboración" a investigaciones de autoridades mexicanas en Tejupilco y otras áreas del Estado de México.

Durante la conferencia en la que abundó sobre la entrega de 26 líderes criminales a Estados Unidos, el secretario aseguró que fue a petición expresa del gobierno mexicano.

"Sí, claro, no es un avión militar, no es un dron militar, son aviones que llevan, son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que llevan, que vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano; vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro País, en este caso está volando la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México", afirmó.

"Pero es a petición de nuestro país, ninguna aeronave vuela, no hay ningún avión militar que vuele, digamos, en nuestro país, de esa manera", agregó el mando de seguridad en conferencia de prensa.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad