Aunque se esperaba que la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, pronunciara un mensaje con motivo de la última sesión de esta Corte, como lo hizo el ministro Javier Laynez Potisek, la semana pasada, al clausurar los trabajos de la Segunda Sala, esto no acurrió, en cambió convocó a sesión extraordinaria el próximo martes 19 de agosto.
Con la Reforma Judicial desaparecerán las dos Salas de la Corte y el Pleno quedará integrado por cinco ministras y cuatro ministros, quienes serán presididos -en un primer periodo- por Hugo Aguilar Ortiz.
Permanecerán en sus cargos tres ministras, quienes decidieron participar en la elección judicial del 1 de junio: Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres.
Los nueve ministros son: Hugo Aguilar Ortiz (presidente), Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Aristides Rodrigo Guerrero García.
'Independencia judicial es cimiento irrenunciable'
Previo a la última sesión de pleno, la Corte realizó una ceremonia de entrega de reconocimientos por años de servicio en el Poder Judicial de la Federación; entre los galardonados estuvo el ministro saliente Javier Laynez Potisek.
La ministra Margarita Ríos Farjat, única oradora del evento, afirmó -en presencia de la presidenta de la Corte, Norma Piña- que cualquier cambio que comprometa la independencia judicial representa un "riesgo".
"En este contexto de reconocimiento y celebración no podemos dejar de reflexionar sobre los retos que enfrenta nuestro Poder Judicial en el México contemporáneo. Los debates en torno a la Reforma Judicial nos convocan a una introspección profunda", apuntó.
"Nos invitan, sí, a repensar estructuras, pero también nos obligan a advertir que cualquier cambio que comprometa la independencia judicial, la excelencia en el quehacer, representa un riesgo que no debe tomarse a la ligera".
La historia del Poder Judicial, abundó la ministra, enseña que la excelencia y la virtud florecen únicamente en un entorno de autonomía y respeto.
"Por ello, en este momento histórico resulta imprescindible reafirmar el valor de la independencia judicial como cimiento irrenunciable de nuestra democracia y Estado de Derecho, independencia y cimientos construidos precisamente con décadas de honroso servicio a la Nación", añadió.