Publicidad
Publicidad

¿Tienes la tarjeta del Inapam? Puedes tramitar estos apoyos

Las personas que ya cuentan con la tarjeta que avalan ser parte de la población de adulto mayor, tienen diversos descuentos y opciones a trámites.
mié 06 agosto 2025 03:45 PM
¿Tienes la tarjeta del Inapam? Puedes tramitar este apoyo
Los adultos mayores en México pueden tramitar la credencial del Inapam.

El tiempo cobra factura y aunque es inevitable su paso, también lleva algunos beneficios como el trámite de la tarjeta que emite el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) con la que además de acceder a diferentes beneficios, también se puede aspirar a ser beneficiario de algún programa federal de apoyo económico. Te detallamos en qué casos sí aplica.

Publicidad

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), para el segundo trimestre de 2022 se estimó que había 17 958 707 personas de 60 años y más (adultas mayores). Esta cifra representa 14% de la población total del país.

En los hombres, este porcentaje es de 13 %; en las mujeres, del 15%. La encuesta revela que más de la mitad (56 %) tiene entre 60 y 69 años, detalla el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Requisitos para tramitar la tarjeta del Inapam 2025

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores enlista los requisitos para aquellas personas que ya forman parte de este sector etario de la población y que deseen contar con la credencial del Inapam.

1. Acta de nacimiento legible.

2. Identificación Oficial Vigente. Credencial del INE, Pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside).

3. CURP actualizado.

4. Comprobante de domicilio no mayor a seis meses. Recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial.

5. Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.

Además, se requiere el contacto de una persona por alguna emergencia, por lo que se debe presentar:

1. CURP actualizado.

2.-Número telefónico.

credenciales-inapam-.jpg
Diferentes presentaciones de la credencial del Inapam.

¿De cuánto es el apoyo económico de Inapam 2025?

Inapam y programas federales

El gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador comenzó con los programas destinados a los adultos mayores, una de sus principales promesas de campaña y éstos se prolongaron con la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien además añadió otros tres como el destino a las mujeres de 60 a 64 años, previo a que sean beneficiarias del programa de 65 y más.

La Secretaría de Bienestar determina que entre los requisitos para las personas adultas mayores que quieran inscribirse a algún programa federal, se solicita la credencial de Inapam.

La titular de la dependencia federal, Ariadna Montiel Reyes, explicó en la Mañanera del Pueblo del lunes 28 de julio.

"Hace unos meses la presidenta instruyó que se iniciara este registro de compromiso adelantado, por lo que se está cumpliendo con este compromiso”, expresó la secretaria de Bienestar.

¿De cuánto es el apoyo económico de Inapam 2025?

Es importante aclarar que como tal, no hay un programa de apoyo económico hasta el momento con solo tener la credencial del Inapam; más bien, el apoyo está destinado a las y los adultos mayores; es decir, en el caso específico de las mujeres que ya tienen 60 años, ya pueden solicitar su inscripción al programa tal y como adelantó el gobierno de Sheinbaum.

¿Puedo tener Inapam si tengo Mujeres Bienestar?

Las mujeres que deseen recibir el apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales del Programa Mujeres Bienestar deben acudir a algún módulo con la siguiente documentación.

  • Identificación original y copia (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad). Para comprobar que ya se tienen los 60 años.
  • CURP de impresión reciente. “La CURP tiene que ser de de reciente registro, no necesariamente certificada, con que la impriman es suficiente; lo detallamos, porque es aquí donde se cotejan algunos datos”, expresó la funcionaria.
  • Acta de Nacimiento. “Cruzamos con la CURP para tener un registro correcto y un padrón transparente”, afirmó Ariadna Montiel Reyes.
  • Comprobante de Comprobante de domicilio no mayor a seis meses. (Luz, teléfono, gas, agua o predial).
  • Teléfono de contacto.
  • Formato del Bienestar. Está dirigido a personas que no pueden acudir a los módulos.

Las mujeres de 60 a 64 años podrán acudir a registrarse en los módulos de la Secretaría de Bienestar, del 1 al 30 de agosto, de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas en los módulos cuya ubicación se puede consultar en este enlace el más cercano al domicilio.

¿Y qué pasa con la pensión Bienestar?

Sí, pero hasta que tengan 65 años, debido a que el gobierno Federal estableció los lineamientos para acceder a la Pensión del Bienestar para adultos mayores de 65 años.

Beneficios de la tarjeta Inapam

Tal y como mencionamos al principio, existen diferentes rubros en los que los adultos mayores acceden a descuentos al presentar la credencial del Inapam. A continuación, te dejamos los enlaces para que cheques los establecimientos distribuidos en el país.

Alimentación

Asesoría y Servicios legales. Listado de notarias y despachos jurídicos en el país.

Educación, recreación y cultura . Listado de librerías, papelerías, escuelas de natación, hotel y zapaterías.

Predial y agua. Gobiernos municipales.

Salud . Listado de ópticas, consultorios, farmacias.

Transporte.

Vestido y hogar

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad