Publicidad
Publicidad

Sin confrontación y respeto, las claves de la negociación de Sheinbaum con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que la llamada con el presidente de EU duró alrededor de 45 minutos.
jue 31 julio 2025 12:54 PM
sheinbaum aranceles trump
La presidenta Sheinbaum dio a conocer algunos detalles de la conversación que sostuvo este jueves con el presidente Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la reciente conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se negoció la imposición de nuevos aranceles a partir de este 1 de agosto y se pactó extender, por 90 días, el acuerdo comercial actual, se llevó a cabo sin confrontación y con respeto.

Sheinbaum subrayó que, tras la llamada, el tratado comercial con EU queda salvaguardado, al tiempo que se mantiene abierta una mesa permanente de diálogo y negociación con el equipo del presidente Trump.

“México sigue siendo hoy, dentro de este nuevo orden comercial mundial, el país con el mejor acuerdo posible. Comparado incluso con otras naciones, invertir en México sigue siendo la mejor opción. Tenemos una situación muy favorable frente a este nuevo escenario internacional, a partir de la entrada de Trump al gobierno de Estados Unidos”, declaró.

Publicidad

Las claves de la llamada entre Sheinbaum y Trump

La llamada ocurrió este jueves, un día antes de que entraran los aranceles señalados. Sheinbaum detalló que tuvo una duración de aproximadamente 45 minutos.

La mandataria estuvo acompañada por tres funcionarios federales:

  • Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.
  • Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
  • Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.

En tanto que el presidente Trump estuvo acompañado por siete funcionarios de su gobierno:

  • J. D. Vance, vicepresidente de EE. UU.
  • Scott Bessent, secretario del Tesoro.
  • Marco Rubio, secretario de Estado.
  • Howard Lutnick, secretario de Comercio.
  • Jamieson Greer, representante comercial y embajador.
  • Susie Wiles, jefa de Gabinete.
  • Stephen Miller, subjefe de gabinete para políticas y asesor de Seguridad Nacional de EU.

Los logros de la llamada

La presidenta Sheinbaum informó que el acuerdo al que se llegó hoy mantiene las condiciones arancelarias actuales impuestas por EU durante 90 días, en los cuales se continuará dialogando para lograr un acuerdo comercial de mayor alcance.

“Es importante este acuerdo: primero, porque no aumentan las tarifas; segundo, se salvaguarda el T-MEC, y se mantienen los aranceles para el sector automotriz, el acero y el aluminio”, señaló.

La presidenta adelantó que México seguirá trabajando por mantener el tratado comercial y una buena relación con EU, buscando siempre el mayor beneficio posible frente al mundo.

Ebrard destacó que, tras la llamada, el 84.4% del comercio mexicano sigue protegido por el tratado, lo que calificó como “un gran logro” para la economía nacional.

Los temas que quedaron en la mesa

La presidenta informó además que, durante la conversación con Trump, el gobierno de México planteó temas de interés, como la reducción del déficit comercial, así como inversiones estratégicas de empresas estadounidenses en territorio mexicano, aunque reconoció que dichas propuestas quedaron sobre la mesa.

“El acuerdo que tenemos no implicó una acción adicional por parte de México; sencillamente nos quedamos como estamos y seguimos platicando”, comentó.

Los temas pendientes

La presidenta destacó los avances en materia de seguridad bilateral como un componente importante en estas negociaciones, y adelantó que próximamente se firmará el acuerdo de Seguridad con EU, el cual dijo, está prácticamente listo, pero aún no dio detalles.

“Fue una conversación amplia; siempre hay solicitudes de un lado y del otro, pero al final, lo importante es el acuerdo que se logró”, insistió.

Las claves para negociar con Trump

Sheinbaum añadió que las claves para negociar con Trump fueron el respeto mutuo y la ausencia de confrontación en cada una de las conversaciones sostenidas entre ambos gobiernos, además de la relevancia de México como principal socio comercial de EU.

Sheinbaum Conferencia Prórroga Aranceles
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su participación en la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la que informó cómo fue la llamada que sostuvo con Trump para negociar la imposición de nuevos aranceles.

La presidenta explicó que, tras esta llamada, que concluyó con una despedida cordial, aún no se tiene contemplada una reunión presencial con el presidente Trump.

“Lo importante aquí es no confrontar, defender nuestros principios, lo que pensamos, buscar siempre distintas salidas a los planteamientos que hace el presidente Trump y mantener una relación de respeto permanente... Yo creo que él nos respeta y nosotros lo respetamos, como lo que somos: vecinos electos por nuestros pueblos”, dijo.

Publicidad

"Cabeza fría", la estrategia frente a Trump

Sheinbaum celebró que la estrategia mexicana, "con cabeza fría, temple y defensa firme de los principios", ha funcionado en la negociación con el mandatario estadounidense.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó la estrategia de negociación encabezada por Sheinbaum, la cual calificó como “espléndida”.

“Sin ánimo adulatorio, les puedo decir que el manejo que tiene nuestra presidenta en su trato y conversación con Trump, su firmeza en la defensa de los intereses de México y su capacidad para convencerlo, es muy destacable, difícil de haber previsto así”, afirmó.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, también reconoció el liderazgo y capacidad de diálogo de Sheinbaum con Trump.

“Fue una conversación donde predominó el respeto, la congruencia de la presidenta frente a diversos temas importantes para México, su firmeza en la defensa de nuestros intereses y su inteligencia para sacar adelante un acuerdo que le da enormes ventajas a nuestro país”, expresó.

De la Fuente agregó que la instrucción de Sheinbaum fue mantener el diálogo con autoridades de Estados Unidos en distintos temas, pues esta estrategia ha resultado altamente satisfactoria para México.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad