Publicidad
Publicidad

Con viajes, morenistas desobedecen sus propias reglas sobre austeridad y 'lujos'

Aunque Morena prohibió "exhibir signos de ostentación", figuras del partido fueron captadas de vacaciones en el extranjero; la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a ejercer el poder con humildad.
mié 30 julio 2025 11:59 PM
morenistas-viajes-lujos
Andrés Manuel López Beltrán, Mario Delgado y Ricardo Monreal, entre otros morenistas, han sido captados en restaurantes y hoteles en el extranjero.

"Morena debe practicar la austeridad republicana como forma de vida y principio de acción pública, conducirse con sobriedad y sin ostentaciones", reza en los Lineamientos Éticos del partido.

En su Consejo Nacional de mayo pasado, el partido guinda avaló una serie de directrices para el "comportamiento ético" de sus representantes, servidores públicos y militantes.

Prohibió, por ejemplo, realizar viajes aéreos en primera clase, promover el consumismo y exhibir signos de ostentación, como restaurantes o turismo de lujo, entre otras "extravagancias".

Sin embargo, en los últimos días varias figuras del partido, incluido Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, han sido exhibidas en viajes al extranjero.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, aclara que no es un delito ni un acto de corrupción. Sin embargo, subraya la importancia de actuar siempre con el ejemplo y de vivir en la "justa medianía".

Publicidad

El politólogo por la UNAM, Javier Rosiles Salas, considera que el problema no es que los morenistas viajen al extranjero, sino que existe un contraste entre lo que hacen y su narrativa de austeridad "republicana".

Los hechos también difieren, subraya el especialista, con la frase que recurrentemente usan los morenistas de: “no somos iguales”, que hace referencia a los políticos de oposición.

Nadie está en contra de que las personas viajen, de que las personas tengan vacaciones. Aquí el problema es que esta nueva élite que conforma Morena pues hace un gran esfuerzo por hacer creer que no son una élite privilegiada, cuando sí lo son”.
Javier Rosiles, politólogo.

Rosiles advierte que, mientras Morena asegura estar cerca “del pueblo”, la población en general difícilmente puede costear vacaciones fuera del país por las profundas desigualdades sociales.

“Sí hay un impacto en la imagen de estos políticos porque, mientras por un lado del discurso habla de austeridad, por el otro se muestran como una élite privilegiada, aunque ellos no quieran o no aceptan esa imagen”, sostiene.

Turismo morenista

En las últimas semanas, viajes de morenistas han sido exhibidos en redes, como el Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e integrante del Consejo Nacional que avaló prohibir los lujos.

El hijo del presidente fue captado en Tokio, Japón, acompañado del exjefe de la Ayundatía de la Presidencia de AMLO, Daniel Asaf, quien fue mano derecha del mandatario y actualmente es diputado morenista.

También está Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena, quien fue fotografiado en el restaurante “Flor y Nata” del hotel Rosewood Villa Magna, en España.

El legislador argumentó que voló a Madrid para festejar su 40 aniversario de bodas. Su viaje coincidió con una presunta fiesta que dio el legislador Pedro Haces en la capital española. Además, faltó a un encuentro nacional de Morena por esas vacaciones.

“Estuvimos ahí desayunando, dos días en Madrid, porque mi esposa y yo planeamos estos días de descanso y vacaciones no solo porque teníamos varios años sin salir, sino porque cumplimos 40 años de casados”, explicó Ricardo Monreal en un video tras se exhibido en dicho restaurante.

Otro morenista que fue visto en Europa es el diputado Enrique Vázquez, quien fue captado en un exclusivo club nocturno llamado “Lío”, en Ibiza, donde la entrada cuesta alrededor de 7,000 pesos y una botella puede valer hasta 1.5 millones de pesos.

En videos publicados en redes sociales se ve al legislador de 22 años y cercano a Ricardo Monreal, bailando con una joven; hasta el momento, el legislador no se ha pronunciado sobre este viaje.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, también fue visto en Europa. El funcionario federal fue fotografiado en el Hotel Pousada, de Lisboa, Portugal.

Cuestionado en la conferencia mañanera sobre este viaje, Delgado se limitó a decir -junto a la presidenta Sheinbaum-que lo pagó con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades en la SEP.

A la lista de viajes recientes al extranjero se suma el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien a diferencia de sus correligionarios se trasladó al Viejo Continente para participar en un acto oficial.

En marzo pasado, Noroña estuvo a Francia para asistir a la conferencia de presidentes parlamentarios organizada por el Consejo Europeo.

El costo total de su vista a este país fue de 157,594 pesos, pero él repuso a la Cámara alta 66,206 pesos, por lo que el Senado pagó 91,388 pesos.

“El viaje lo pagué con mi dinero, recibí el equivalente al costo de turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo, que para ello trabajo", explicó en un video.

Ven 'populismo'

El analista político, José Antonio Crespo, ve en estos ejemplos un "populismo obradorista".

“Eso es típico de los populismos hasta ahora. El populismo es hablar del pueblo, hablar de los pobres, comprometerte con ellos, identificarte con ellos, pero en la cúpula se hacen millonarios", observa.

"Fidel Castro se hizo millonario, sus hijos son millonarios. Lo mismo Hugo Chávez, lo mismo con Nicolás Maduro y por lo visto podemos inferir que está pasando lo mismo aquí, con el populismo obradorista”..

El también columnista e historiador considera que la presidenta Claudia Sheinbaum no ha podido controlar a Morena, pues a pesar de que la mandataria pidió a los morenistas vivir sin lujos, no le han hecho caso.

"También refleja que el poder completo todavía no lo tiene Claudia Sheinbaum; hay mucha gente que dice: 'yo se lo debo a él (López Obrador) y pues que Claudia diga misa, hago lo que quiero'. Eso es lo que es lo que se está reflejando", sostiene Crespo.

Publicidad

¿Incumplen lineamientos?

En mayo pasado, Morena aprobó los "Lineamientos para el comportamientoético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes" del partido.

Una de las disposiciones generales del documento es la austeridad republicana como forma de vida y principio de acción pública, entendida como "conducirse con sobriedad y sin ostentaciones", y ejercer el poder con honestidad, humildad, sencillez y vocación de servir.

Entre las conductas específicas que son contrarias a la llamada Cuarta Transformación están realizar viajes aéreos privados, promover el consumismo y exhibir signos de ostentación, como joyería, ropa de marcas exclusivas y propiedades de alto valor o restaurantes de lujo, entre otros.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los integrantes de su partido conducirse bajo los principios de humildad, austeridad y responsabilidad política, luego de la difusión de imágenes de morenistas fuera del país.

La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, pero tenemos una responsabilidad política y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representa y los principios que representa".
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La lideresa de Morena, Luisa María Alcalde, argumentó que los viajes al extranjero de líderes del partido fueron costeados con recursos personales y, aunque subrayó que no incurrieron en corrupción o algún delito, les recordó la importancia de vivir en la justa medianía.

Alcalde conminó a dirigentes y legisladores del partido guinda a actuar con el ejemplo y adoptar tanto en la vida pública como privada la máxima juarista de queque el poder es humildad".

“¿Eso significa que alguien de Morena no pueda viajar? No, pero evitar los lujos. Alguien puede haber tenido mucho dinero y haber sido empresario y tener dinero para comprarse ropa de alta gama, joyas, relojes caros, pero no se debe hacer por congruencia”, mencionó este martes.

Publicidad

Y lujos también

Morenistas también han incurrido en lujos, como Leylany Arce Richard, segunda síndica de Atizapán de Zaragoza, quien desde sus redes sociales ha presumido camionetas blindadas y viajes privados.

En junio, fue interceptada por las autoridades del Estado de México mientras viajaba en una camioneta Suburban roja blindada y con placas vencidas. Tras esto, la morenista negó que el vehículo fuera de su propiedad.

Pero la síndica, quien ha participado en certámenes de belleza, también ha presumido sesiones de spa, comidas en restaurantes de lujo, compras en tiendas de marca y viajes en aviones privados.

@leylarichard #mexicocheck #tiktokmexixo #mexico #tiktokmexico #mexicochallenge #newmexico #mexicocity #vivachallenge ♬ Herencia de Patrones - Ladeando (feat. Fuerza Regida) - Wakastreams

Otro caso es el de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien en mayo pasado fue vista en un evento con unas zapatillas Gucci, que tienen un precio de más de 22,000 pesos.

Critica la oposición

Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, afirma que los viajes de morenistas al extranjero evidencian la "incongruencia" de la llamada 4T.

Por un lado, destaca, pregonan un discurso de austeridad y, por otro, viajan en en clase premium, se hospedan en hoteles de lujo por todo el mundo y se "enfiestan" en el extranjero.

“Así le piden el voto a la ciudadanía, con engaños, con hipocresía y con un desacato total, donde por una parte, en los hospitales no hay vacunas para menores ni tratamientos para niños cáncer, mientras que por el otro, dirigentes y diputados del oficialismo se dan la gran vida en el extranjero”, critica.

“Vemos al secretario de Organización de Morena (Andrés Manuel López Beltrán) en un hotel de cinco estrellas en Tokio, luego al coordinador de los diputados de Morena en Madrid en fiestas y al secretario de Educación Pública, deleitándose en Portugal”.

El panista recuerda que no es la primera vez que funcionarios de nivel y líderes de la 4T son captados en “burbujas” de este tipo.

“Así es como Morena se vende ante México, asumiendo papeles de cercanos a la gente, pero con opulencias que tratan de esconder. Son tan evidentes y son tan burdos”, sentencia.

La diputada local del PAN, Claudia Pérez Romero, advierte que Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, no tiene el control sobre sus legisladores y dirigentes que se oponen a la austeridad que estipulan sus lineamientos y les impone López Obrador.

La senadora priista, Claudia Anaya, afirma que los morenistas actúan con hipocresía y doble moral, ya que mientras le piden al pueblo tener solo un par de zapatos y 200 pesos en la cartera, ellos disfrutan de costosos viajes internacionales.

“Pura hipocresía y falsedad con los políticos de Morena. Ellos se pasean por todo el mundo dándose grandes lujos", reprueba.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad