El politólogo por la UNAM, Javier Rosiles Salas, considera que el problema no es que los morenistas viajen al extranjero, sino que existe un contraste entre lo que hacen y su narrativa de austeridad "republicana".
Los hechos también difieren, subraya el especialista, con la frase que recurrentemente usan los morenistas de: “no somos iguales”, que hace referencia a los políticos de oposición.
Nadie está en contra de que las personas viajen, de que las personas tengan vacaciones. Aquí el problema es que esta nueva élite que conforma Morena pues hace un gran esfuerzo por hacer creer que no son una élite privilegiada, cuando sí lo son”.
Javier Rosiles, politólogo.
Rosiles advierte que, mientras Morena asegura estar cerca “del pueblo”, la población en general difícilmente puede costear vacaciones fuera del país por las profundas desigualdades sociales.
“Sí hay un impacto en la imagen de estos políticos porque, mientras por un lado del discurso habla de austeridad, por el otro se muestran como una élite privilegiada, aunque ellos no quieran o no aceptan esa imagen”, sostiene.
Turismo morenista
En las últimas semanas, viajes de morenistas han sido exhibidos en redes, como el Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e integrante del Consejo Nacional que avaló prohibir los lujos.
El hijo del presidente fue captado en Tokio, Japón, acompañado del exjefe de la Ayundatía de la Presidencia de AMLO, Daniel Asaf, quien fue mano derecha del mandatario y actualmente es diputado morenista.
También está Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena, quien fue fotografiado en el restaurante “Flor y Nata” del hotel Rosewood Villa Magna, en España.
El legislador argumentó que voló a Madrid para festejar su 40 aniversario de bodas. Su viaje coincidió con una presunta fiesta que dio el legislador Pedro Haces en la capital española. Además, faltó a un encuentro nacional de Morena por esas vacaciones.
“Estuvimos ahí desayunando, dos días en Madrid, porque mi esposa y yo planeamos estos días de descanso y vacaciones no solo porque teníamos varios años sin salir, sino porque cumplimos 40 años de casados”, explicó Ricardo Monreal en un video tras se exhibido en dicho restaurante.
Otro morenista que fue visto en Europa es el diputado Enrique Vázquez, quien fue captado en un exclusivo club nocturno llamado “Lío”, en Ibiza, donde la entrada cuesta alrededor de 7,000 pesos y una botella puede valer hasta 1.5 millones de pesos.
En videos publicados en redes sociales se ve al legislador de 22 años y cercano a Ricardo Monreal, bailando con una joven; hasta el momento, el legislador no se ha pronunciado sobre este viaje.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, también fue visto en Europa. El funcionario federal fue fotografiado en el Hotel Pousada, de Lisboa, Portugal.
Cuestionado en la conferencia mañanera sobre este viaje, Delgado se limitó a decir -junto a la presidenta Sheinbaum-que lo pagó con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades en la SEP.
A la lista de viajes recientes al extranjero se suma el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien a diferencia de sus correligionarios se trasladó al Viejo Continente para participar en un acto oficial.
En marzo pasado, Noroña estuvo a Francia para asistir a la conferencia de presidentes parlamentarios organizada por el Consejo Europeo.
El costo total de su vista a este país fue de 157,594 pesos, pero él repuso a la Cámara alta 66,206 pesos, por lo que el Senado pagó 91,388 pesos.
“El viaje lo pagué con mi dinero, recibí el equivalente al costo de turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo, que para ello trabajo", explicó en un video.
Ven 'populismo'
El analista político, José Antonio Crespo, ve en estos ejemplos un "populismo obradorista".
“Eso es típico de los populismos hasta ahora. El populismo es hablar del pueblo, hablar de los pobres, comprometerte con ellos, identificarte con ellos, pero en la cúpula se hacen millonarios", observa.
"Fidel Castro se hizo millonario, sus hijos son millonarios. Lo mismo Hugo Chávez, lo mismo con Nicolás Maduro y por lo visto podemos inferir que está pasando lo mismo aquí, con el populismo obradorista”..
El también columnista e historiador considera que la presidenta Claudia Sheinbaum no ha podido controlar a Morena, pues a pesar de que la mandataria pidió a los morenistas vivir sin lujos, no le han hecho caso.
"También refleja que el poder completo todavía no lo tiene Claudia Sheinbaum; hay mucha gente que dice: 'yo se lo debo a él (López Obrador) y pues que Claudia diga misa, hago lo que quiero'. Eso es lo que es lo que se está reflejando", sostiene Crespo.