“Médicos Sin Fronteras cierra su base de Coatzacoalcos ante la reducción del tránsito migrante en la zona”, informó la organización.
Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la política de mano dura contra la migración irregular ha desalentado el cruce de extranjeros. También han influido las redadas, deportaciones y hasta el encarcelamiento de migrantes en aquel país, así como la cancelación de CBP One, la aplicación para pedir asilo.
Desde entonces, las autoridades mexicanas registran menos detenciones de personas en movilidad. Entre enero y mayo de 2025, se han notificado 113,612 eventos de ese tipo en México, 80% menos respecto al mismo periodo de 2024.
A pesar de la suspensión en dos estados mexicanos, Médicos Sin Fronteras mantendrá su operación en Tapachula, Chiapas, así como sus proyectos en Ciudad Juárez, Chihuahua; Matamoros y Reynosa, Tamaulipas, y en Ciudad de México.
“Aunque se cierra la base de Coatzacoalcos, seguimos presentes en el sur, en Tapachula y otros puntos del país, y tenemos la intención de seguir respondiendo a necesidades de poblaciones vulnerables con una visión centrada en las personas y en reducir la brecha de acceso a la atención médica de calidad”, afirmó Henry Rodríguez, coordinador de MSF en México.
En 2017, la organización, que atiende a migrantes en clínicas móviles, fijó una clínica como su base de operaciones principal del sur de México junto a las vías del tren en Coatzacoalcos, en ese entonces parada importante en la ruta migratoria del sur al norte.
En ese tiempo, MSF brindó casi 14,000 consultas de salud sexual y reproductiva; 13,400 sesiones individuales de salud mental; atendió cerca de 5,200 casos de violencia, y sumó 6,700 referencias de pacientes a centros de salud y otras organizaciones, para atender urgencias médicas, legales u otras necesidades.
“Continuaremos monitoreando la situación. La crisis migratoria ha sido y sigue siendo un tema prioritario, especialmente en un contexto de drásticos recortes en los programas humanitarios”, agregó Rodríguez.