Publicidad
Publicidad

¿Es necesaria la CURP biométrica para el registro a la beca Rita Cetina 2025?

Las personas con interés de solicitar la beca Rita Cetina deberán cumplir con todos los requisitos establecidos por la Comisión Nacional de Becas para el Bienestar.
mar 29 julio 2025 12:56 PM
¿Es necesaria la CURP biométrica para el registro a la beca Rita Cetina 2025?

Las vacaciones escolares continúan, pero las familias ya comenzaron a prepararse para el regreso a clases. Y entre las cosas a prevenir están los documentos y trámites para la Beca Universal Rita Cetina para Educación Básica.

Conoce los requisitos para solicitarla, y si es necesario contar con la nueva CURP biométrica en el próximo registro.

Publicidad

La beca Rita Cetina tiene como objetivo apoyar económicamente a las familias con niñas y niños, fomentar la permanencia y conclusión de sus estudios. Actualmente, este programa está dirigido a estudiantes de nivel secundaria, pero pretende expandirse a todos los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) pública.

Al cierre del ciclo escolar 2024-2025, la beca benefició a más de 5.6 millones de estudiantes, con una inversión de 58,745.6 millones de pesos.

¿Qué requisitos pide la beca Rita Cetina?

Para solicitarla, se requieren de las siguientes condiciones de acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB):

Estar escolarizado en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada.

No recibir de manera simultánea otra beca educativa para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.

Los estudiantes que cumplan con estas pautas podrán participar en el próximo registro previsto en septiembre de 2025.

¿Se requiere de la nueva CURP para solicitar la beca?

Al momento de publicar esta nota, las autoridades no han solicitado la CURP biométrica para realizar el trámite de inscripción.

De acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación y del Registro Nacional de Población (Renapo), la implementación general de documento actualizado será a mediados de octubre, una vez se cumplan los 90 días establecidos por el Diario Oficial de la Federación (DOF) para la construcción de la infraestructura necesaria.

Arturo Arce Vargas, titular de la Renapo , explicó que los menores de edad, incluidos los recién nacidos, solo podrán acceder a la CURP biométrica si sus padres se registran previamente, ya que deben estar vinculados.

Es decir, los padres y madres de familia deberán realizar primero su actualización para que luego los menores puedan hacerlo, como una cadena familiar.

Sin embargo, al menos en esta primera etapa de incorporación de la la CURP biométrica, no será obligatoria ni para personas adultas ni menores de edad. Su actualización está sujeta a la voluntad de la ciudadanía con un proceso gradual.

A partir del 16 de octubre, las instituciones públicas y privadas deberán comenzar a solicitar su actualización. Es decir, después del periodo previsto para la solicitud de la beca Rita Cetina.

Llave MX para tramitar la beca Rita Cetina

La CNBB informó que los interesados a recibir la Beca Rita Cetina, Benito Juárez o Jóvenes Escribiendo el Futuro, deberán tramitar primero una cuenta Llave MX.

La Llave MX es una herramienta digital realizada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, con el propósito de digitalizar y agilizar los trámites.

La cuenta tendrá información personal guardada, por lo que permite que el registro de solicitud sea más rápido.

Para crear una cuenta, se deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Entra al sitio oficial de Llave MX ( www.llavemx.gob.mx ) y da clic en “Crear cuenta”.
  2. Ingresa la CURP, da clic en “No soy un robot” y presiona “Continuar”.
  3. Si la CURP es correcta, se llenarán automáticamente los datos personales.
  4. Posteriormente, escribe tu código postal y selecciona la colonia de residencia. Procede a dar en “Siguiente”.
  5. Llena los datos de contacto, teléfono celular o correo electrónico. Presiona en “Siguiente”.
  6. Crea una contraseña que puedas recordar o anotar en un lugar seguro.
  7. Lee y selecciona la casilla de “Aviso de Privacidad”, llena el Captcha y da lic en “Finalizar”.

Y listo. Podrás prepararte a solicitar la beca una vez inicie el ciclo escolar.

¿Cuándo se realizará el siguiente pago?

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo depósito está programado para el bimestre de septiembre-octubre, y se realizará durante octubre.

Las autoridades educativas, así como la CNBB, informarán del calendario de pagos cuando corresponda.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad