Publicidad
Publicidad

Estas son las becas para el ciclo escolar 2025-2026

Existen diferentes becas para estudiantes de todos los niveles académicos en México. Te compartimos algunas de ellas para el ciclo escolar que está por comenzar.
mar 29 julio 2025 02:46 PM
Estas son las becas que hay para el ciclo escolar 2025-2026 desde preescolar a universidad
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) brinda tres programas de becas para tres niveles educativos.

El 1 de septiembre comenzará el ciclo escolar 2025-2026 para el nivel básico en México, y próximamente regresarán a clases las escuelas de educación media superior y superior. Para los estudiantes, existen opciones de becas para aliviar las finanzas.

Estas son algunas de las disponibles.

Publicidad

Becas Bienestar a nivel nacional

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), una institución nacional encargada en fortalecer la educación inclusiva, tiene tres programas de becas dirigidas a las familias y estudiantes de todo el país, por tres niveles:

Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica

Actualmente dirigida a estudiantes de secundaria pública de la modalidad escolarizada, con un apoyo bimestral de 1,900 pesos por familia, más 700 pesos por cada alumno adicional.

Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez

Para estudiantes de bachillerato de escuelas públicas, en modalidad escolarizada o mixta. Brinda un apoyo de 1,900 pesos bimestrales.

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Para estudiantes de licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalentes provenientes de escuelas prioritarias. Da un apoyo de 5,800 pesos bimestrales.

Los apoyos económicos se realizan a través de una tarjeta del Banco del Bienestar, de manera directa conforme a las fechas del calendario de pagos.

Estudiantes de estos niveles educativos pueden solicitar los programas mientras se apeguen a los requisitos establecidos.

En el caso de la beca Rita Cetina, se espera que la CNBB abra una convocatoria de registro durante septiembre de 2025.

MI Beca para Empezar en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México brinda becas y apoyos a estudiantes que estudian y residen en la capital, como Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar.

Orientada a estudiantes de educación preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple públicos, con un apoyo económico mensual para evitar la deserción escolar. Los montos son los siguientes:

Preescolar: 600 pesos.
Primaria: 650 pesos.
Centro de Atención Múltiple (CAM): 600 pesos en todos los niveles.

La beca se otorga mediante las tarjetas vigentes y en un monedero electrónico disponible en la aplicación “Obtén Más”. No se puede disponer del saldo en efectivo. Los pagos se realizan cada inicio de mes, por diez meses que dura el ciclo escolar.

El trámite se realiza con la plataforma de Cuenta Llave CDMX. Actualmente no se ha infirmado de una nueva convocatoria, por lo que se recomienda estar pendientes del Fideicomiso Bienestar Educativo de la CDMX (Fibien) al inicio del ciclo escolar.

Becas para escuelas privadas en Estados

Edomex

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, convoca al programa Becas de Exención Edomex para escuelas particulares incorporadas, en la cual aplica la condición total o parcial de colegiaturas de todos los niveles escolares.

Para solicitarla, se requiere ser originario del Estado de México y no estar becado por ningún organismo público o privado al momento de pedir la beca, además de tener una condición de alumno regular con promedio mínimo de 8.5 de 10, en el ciclo escolar inmediato anterior.

Estas son las fechas establecidas por nivel educativo:

Preescolar - Del 28 de julio al 1 de agosto de 2025
Primaria - Del 4 al 8 de agosto de 2025
Secundaria General y Secundaria Técnica - Del 11 al 15 de agosto de 2025

Consulta la convocatoria completa aquí .

Yucatán

La Secretaría de Educación estatal convoca a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, medio superior y formación al trabajo que estén en escuelas particulares para solicitar una beca que contribuya a sus gastos.

Los requisitos básicos son:

  • Estar inscritos en una institución educativa privada;
  • No ser de nuevo ingreso o haber concluido al menos un ciclo escolar en la escuela inscrita;
  • Ser alumnos regulares con promedio mínimo de 85 puntos y no adeudar asignaturas.

El registro de documentos empezó desde el viernes 25 de julio y termina el jueves 31. Quedan disponibles las siguientes fechas:

Primaria (de la letra A a K) - Martes 29 de julio.
Primaria (de la letra L a Z) - Miércoles 30 de julio.
Preescolar (de la letra A a la Z) - Jueves 31 de julio

Puedes conocer los detalles en la convocatoria oficial .

Morelos

El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos convoca a estudiantes de escuelas particulares en diferentes niveles a participar en el concurso de asignación de becas para cubrir del 25, 50 o 75% de las colegiaturas e inscripciones.

Los requisitos son:

  • Estar inscritos en una institución privada;
  • Acreditar ser una persona de escasos recursos;
  • Aceptar que se verifique la situación económica;
  • A excepción de los niveles de educación inicial y preescolar, contar con un promedio final de 9.0;
  • No estar cursando el primer grado de primaria, por no existir antecedente académico;
  • No contar con antecedentes de mala conducta.

En el caso de los niveles de inicial, preescolar, primaria, secundaria y demás niveles académicos que apliquen en el calendario oficial escolar, deberán entregar su documentación de manera presencial hasta el 26 de agosto de 2025.

Puedes consultar los detalles de la convocatoria aquí . Los resultados serán otorgados del 5 de septiembre al 2 de octubre de 2025.

Publicidad

Beca de Manutención de Santander

Grupo Santander México brinda becas de manutención a jóvenes mayores de 16 años que se encuentren inscritos a programas de educación superior técnica, licenciatura, maestría o doctorado, tanto en instituciones públicas como privadas.

La beca está limitada a 300 plazas, por un monto de 9,000 pesos en una sola exhibición.

Actualmente la convocatoria se encuentra en la segunda fase, para completar la solicitud de inscripción del 24 de julio al 11 de agosto de 2025.

Para cumplir con esta etapa, se requiere subir a la plataforma de Open Academy el historial académico y la credencial vigente de estudiante, ambos documentos no deberán tener una antigüedad mayor a tres meses.

Además, se deberán de realizar uno de los cursos indicados en la plataforma a más tardar el 11 de agosto de 2025.

Los resultados serán entregados el 3 de septiembre, y el plazo para aceptar la beca será del 3 al 7 de ese mes.

Conoce los detalles en la convocatoria .

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad