Al expolicía se le ubica como “El Comandante H” del grupo "La Barredora", y se le achaca el crecimiento de la extorsión, huachicoleo y narcotráfico en la entidad, lo que llevó a algunas ciudades del estado a colocarse en 2024 entre los primeros lugares de inseguridad a nivel nacional.
En el estatuto de la bancada parlamentaria de Morena se establece que los coordinadores son electos por seis años y solo pueden ser removidos si se le comprueba un acto ilícito.
“La coordinación del Grupo Parlamentario podrá ser removida de su cargo cuando se le compruebe que ha incurrido en actos o hechos ilícitos o contrarios al presente Reglamento, a los Estatutos, o a lo determinado por la Asamblea General”, dice el documento.
Asimismo, se menciona que en todo momento se respetará el derecho del coordinado a una audiencia como establece el artículo 14 de la Constitución, donde se señala que nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio ante los tribunales.
Además se establece en el estatuto de la bancada que las ausencias temporales del coordinador de Morena serán cubiertas por la vicecoordinador de Asuntos Parlamentario, y señala que en caso de ausencia absoluta, la sustitución de la Coordinación será determinada por la Asamblea General.
“Se considerará falta absoluta cuando el coordinador o coordinadora del Grupo Parlamentario expresen por sí mismos, su deseo irrevocable a separase del cargo. O cuando sin causa justificada el coordinador (…) abandone el cargo o no asista hasta por cinco sesiones o asambleas consecutivas a las que tenga la obligación de asistir”, menciona el documento.
Como coordinador de los senadores morenistas, Adán Augusto López tiene las siguientes funciones:
- - Coordinar las actividades de Grupo Parlamentario de Morena
- - Supervisar las funciones de las vicecoordinaciones
- - Conducir la negociaciones con otros grupos parlamentarios en el Senado
- - Representar al grupo parlamentario de Morena ante cualquier instancia nacional e internacional
- - Proponer a los oradores que intervengan en debates y discusiones durante las sesiones del Senado
- - Proponer le estrategia en votaciones en el Pleno del Senado, en las que participen Morena
- - Firmas las iniciativas con aval del grupo de Morena
- - Convocar y coordinar las reuniones previas de las sesiones plenarias del Senado
No solo este reglamento interno de Morena protege al coordinador del Senado, sino también lo ha hecho el partido. Durante el Consejo Nacional el pasado 20 de julio, los integrantes de este organismo político le gritaron: “no está solo, no estás solo”.
A ello se agrega que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que Adán Augusto López continuará como coordinador de los morenistas a menos que existan pruebas en contra por el caso de Hernán Bermúdez.
Ante estos señalamientos, Adán Augusto López ya explicó que nunca sospechó de su exsecretario de Seguridad Hernán Bermúdez, sobre su presunta relación con el narcotráfico.
“La verdad no sospeché, si hubiese sospechado de él pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo. Nos veíamos todos los días, pues acudíamos a la mesa de seguridad y ahí se presentaba él y las demás autoridades”, comentó el morenista en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Por la Mañana.