El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el Mundial de 2026 representa una oportunidad estratégica para posicionar a México como un destino atractivo para la inversión extranjera. Por ello, calificó a este evento deportivo como una “alta prioridad” para el gobierno federal.
Mundial 2026 será de “alta prioridad” para atraer inversiones, dice Ebrard

Entrevistado tras acudir a comparecer ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados en San Lázaro, Ebrard aseguró que el Mundial de la FIFA 2026 será -por tercera ocasión- una oportunidad para mostrar a varios países, el potencial de México para los negocios e inversiones.
“El Mundial de futbol es un evento que posiciona a nuestro país con una audiencia muy difícil de lograr de otra manera. Yo diría que es el evento que tiene más impacto globalmente hablando. Entonces, para nosotros es la más alta prioridad'', dijo.
El funcionario recordó que, además, la Copa de la FIFA 2026 conectará con nuevas audiencias y generaciones, lo que abre otra ventana de oportunidad para empresas que busquen invertir en distintos sectores enfocados a edades que no tuvieron referencias de los pasados eventos deportivos similares.
“Tuvimos el (Mundial) de 1970, que fue la irrupción de México en todo el mundo, además de las Olimpíadas. Luego tuvimos 1986, fue otra generación. La actual generación no tiene muchas referencias en México, las va a tener con el Mundial. Entonces imagínate el tamaño de la oportunidad que tiene México ahí”, expuso.
El secretario de Economía dijo que para potenciar las oportunidades de negocio en México, el gobierno federal buscará proyectar una imagen positiva del país en distintos rubros, algo que aseguró, ya se está trabajando.
De acuerdo con cifras del propio gobierno federal, se espera el arribo de más de cinco millones de turistas extranjeros a las tres sedes mundialistas mexicanas: Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, los cuales dejarán una derrama económica superior a los 3,000 millones de dólares, principalmente en sectores de hospedaje, alimentos, bebidas, transporte terrestre y aéreo, entre otros.
En México se disputarán 13 partidos oficiales. Además de albergar la ceremonia inaugural, la Ciudad de México será sede de cinco partidos en el Estadio Azteca, cuatro en el estadio Akron de Zapopan, Jalisco, y otros cuatro en el estadio BBVA en Guadalupe, Nuevo León.