“Ahorita digamos, la Corte cerró por vacaciones, entonces, afortunadamente ya, digo, para que esté usted con la tranquilidad de que la prisa, digamos, no, no opera ahorita”, dijo hoy la magistrada presidenta de la Sala Superior del TEPJF, Mónica Soto, al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, al explicar por qué, a su juicio, la decisión puede esperar.
Desde hace un mes, el 18 de junio, antes de iniciar el receso de la Corte, Reyes pidió remitir a ésta los casos que le corresponderá resolver.
El pasado martes 9 de julio, la mayoría de los magistrados volvieron a aplazar el envío de los casos a la Corte y lo mismo ocurrió hoy, ahora con el argumento de que ya se fueron de receso y no podrán resolver de todas formas.
El retraso se debió originalmente a que entre los magistrados había dudas respecto a si la SCJN también le corresponde resolver impugnaciones contra elecciones de magistrados de las cinco Salas Regionales del TEPJF, o sólo las relativas a la elección de dos magistrados de Sala Superior del mismo Tribunal.
Pero la semana pasada la SCJN resolvió que sólo le tocará resolver recursos contra elecciones a magistrados de Sala Superior y ésta, a su vez, debe atender sobre los de Salas Regionales.
Actualmente hay 126 juicios de inconformidad contra resultados de las elecciones judiciales en los que se objeta el triunfo de los dos magistrados de Sala Superior electos: Claudia Valle y Gilberto de Guzmán Bátiz García.
En los recursos se combaten también resultados de otros cargos sujetos a elección el primero de junio, por lo que los casos deberán dividirse, unos para la SCJN y otros para que los resuelva el Tribunal .
La SCJN informó desde el nueve de julio pasado al pleno del TEPJF sobre el expediente Varios 1453/2025, por el que dejó al Tribunal Electoral atender las impugnaciones de las magistraturas electorales de las Salas Regionales del TEPJF, la aprobación del dictamen sobre el cómputo final y la declaración de validez de esa elección.
Sin embargo el pleno del TEPJF decidió no turnar a tiempo los expedientes que le corresponden a la Corte, y ahora los impugnantes deberán esperar a que regresen de vacaciones, el cinco de agosto.
Sólo quedará esa y la sesión de cierre de la actual integración de la Corte, el 12 de agosto, para resolver temas de justicia electoral.