Publicidad
Publicidad

Embajador de EU recorre frontera, saluda a soldados y presume operativos espejo

Ronald Johnson afirmó que México y Estados Unidos están comprometidos con una frontera más segura.
mar 15 julio 2025 04:39 PM
Ronald-Johnson-embajador-frontera
En un recorrido, el embajador de EU, Ronald Johnson, habló con funcionarios y militares de ambos países asignados la seguridad de frontera.

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, recorrió la frontera norte, donde destacó los "operativos espejo", una estrategia en la que autoridades de ambos países hacen patrullajes conjuntos.

La finalidad de estos operativos es mantener la seguridad en la franja fronteriza, inhibir el cruce irregular de migrantes, frenar el tráfico de personas, armas y sustancias prohibidas, y detectar túneles ilegales.

"Nuestros países están comprometidos con una frontera más segura. Operativos espejo en ambos lados combaten drogas, armas, migración ilegal y trata de personas, porque detenerlos salvan vidas", expresó.

Publicidad

A través de sus redes, el diplomático afirmó que gracias a la Patrulla Fronteriza, el Departamento de Defensa de EU y las agencias estadounidenses, se avanza en la prioridad del presidente Donald Trump, que es una frontera segura.

En un video corto se observa a Johnson saludando a funcionarios estadounidenses y mexicanos (del Instituto Nacional de Migracion) en la franja fronteriza. Acompañado de militares de EU, el embajador también caminó a un lado del muro.

Johnson además saludó y platicó con soltados mexicanos y miembros de la Guardia Nacional, y pasó junto a una máquina retroexcavadora.

El lunes, el embajador también visitó el Puerto Este de Otay Mesa, que colinda con Baja California, y que calificó como un ejemplo de infraestructura moderna que mejorará la seguridad, reducirá los tiempos de tránsito e impulsará el comercio.

"Seguiremos trabajando para lograr una frontera más inteligente, eficiente y segura ¡Esperamos apoyar el progreso en los próximos años!", escribió el embajador en su cuenta de X.

¿Qué son los operativos espejo?

Los llamados "operativos espejo" consisten en patrullajes coordinados y simultáneos en ambos lados de la frontera para combatir el tráfico de drogas, armas y detener cruces migratorios irregulares.

En el marco de la Operación Frontera Norte, participa personal de la Secretaría de Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, por parte de México, y elementos del Comando Norte, por parte de Estados Unidos.

"Se trata de operaciones coordinadas que realizan cada una de las fuerzas en sus respectivos territorios, respetando la soberanía de ambos países, lo que demuestra la coordinación efectiva y colaboración bilateral para garantizar la seguridad fronteriza", informó la Sedena en mayo pasado.

Este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, urgió nuevamente al gobierno de Estados Unidos a incrementar sus operativos en la frontera para frenar el tráfico ilegal de armas hacia territorio mexicano.

"Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México. Es una labor que tienen que realizar; ellos tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones necesarias”, señaló en su conferencia mañanera.

"Nosotros pensamos que tienen que acrecentar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa. La realidad es que siguen entrando armas a nuestro país”.

En febrero, la presidenta Sheinbaum reforzó la seguridad en la frontera norte con el despliegue de 10,000 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, tras un acuerdo alcanzado con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad