Publicidad
Publicidad

¿Qué gana Ovidio Guzmán tras declararse culpable en EU?

"El Ratón" acordó declarase culpable el 11 de julio ante autoridades de EU con quienes hizo una serie de acuerdos; estos son los más relevantes.
vie 11 julio 2025 01:32 PM
¿Qué gana Ovidio Guzmán tras declararse culpable en Estados Unidos?
Imágenes de la primera detención de "El Ratón", uno de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, el 17 de octubre del 2019.

El apellido Guzmán resuena de nuevo en la escena política debido a que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, se declaró culpable por varios cargos relacionados con el narcotráfico en Estados Unidos durante su comparecencia ante un tribunal en Chicago, Estados Unidos.

Previamente, 17 familiares del exlíder del Cártel de Sinaloa se entregaron a las autoridades estadounidenses como parte un acuerdo para garantizar su seguridad.

Estos hechos traerán consecuencias y beneficios para integrantes de la familia de uno de los capo más conocidos a nivel mundial.

Lee: Ovidio Guzmán se declara culpable en Estados Unidos

Publicidad

El Chapo e Ismael “El Mayo” Zambada fundaron el Cártel de Sinaloa con el que traficaron por décadas drogas principalmente a Estados Unidos. Las autoridades de este país lograron la extradición de El Chapo, quien actualmente compurga una condena de cadena perpetua.

Ovidio fue detenido por primera vez el 17 de octubre de 2019, pero liberado posteriormente por orden del expresidente Andrés Manuel López Obrador ante la violencia desatada en Sinaloa.

Ovidio y Joaquín son los únicos del clan de "Los Chapitos" que están detenidos en Estados Unidos, pero las autoridades de aquél país también buscan a sus hermanos, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo.

"El Mayo" Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en El Paso, Texas, al llegar en una aeronave junto a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo. Zambada acusó haber sido “emboscado” y “secuestrado”. Esta detención generó una ola de violencia que persiste actualmente entre la "Mayiza” y “Los Chapitos”.

Tras la confirmación de que Ovidio, también apodado ''El Ratón'', llegó a un acuerdo con las autoridades estadounidenses, se prevén cuatro beneficios, de acuerdo con David Saucedo, consultor en seguridad y políticas públicas.

Ovidio.jpeg
"El Ratón" quiere evitar ir a juicio y la sentencia de cadena perpetua, al igual que su padre "El Chapo" Guzmán.

Beneficios de Ovidio Guzmán si se declara culpable

1.- No estar recluido en cárceles de alta seguridad.

”Es decir, no estar en total aislamiento”. Actualmente, “El Ratón” está preso en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, que no se considera de máxima seguridad, sino de nivel medio, con personas que están a la espera de un juicio.

2.- Reducciones de sentencia.

“En el caso de Ovidio, de los juicios donde ya se declaró culpable o tiene una sentencia condenatoria, evidentemente, buscar reducir dicha sentencia”, dijo en entrevista el especialista.

3.- Que no se emitan órdenes de captura en contra de integrantes de su primer círculo familiar.

4.- Que pueda conservar parte de su fortuna.

“Evidentemente, en el acuerdo que él firmó con las autoridades norteamericanas tiene que dar gran parte de sus cuentas bancarias, de sus activos, de sus propiedades, pero le permiten conservar parte de esta riqueza”, agregó David Saucedo.

Lee también: Quién es Ovidio Guzmán López

Publicidad

Es importante destacar que esos pactos no estarán visibles en papel, sino que serán entre la defensa y las autoridades.

Son entendimientos de facto que no están en papel, pero se entiende que mientras Ovidio siga cooperando con la justicia norteamericana, él mismo podría quedar en libertad
David Saucedo, consultor en seguridad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró que la autoridad de Estados Unidos tiene que aportar información sobre Ovidio porque el narcotraficante fue detenido y extraditado gracias a México.

Ante el cuestionamiento si hay alguna fecha límite para que EU dé información a la Fiscalía General de la República, el especialista explicó que en los acuerdos de cooperación entre México y EU en materia de seguridad no hay fecha límite.

“No es algo propio de la diplomacia en materia de seguridad. La mayoría de los acuerdos tienen que ver con intercambio de información, pero es un intercambio de información que se hace de manera unilateral. No hay ninguna fecha y puede no entregar nada”, explicó.

Durante la conferencia "La Mañanera del Pueblo", se le cuestionó a la presidenta si durante su reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, tratará el tema:

"Es una primera reunión. No será una reunión muy larga, una reunión breve y de plática de la coordinación, colaboración, relación que nosotros consideramos que debe haber entre socios comerciales, vecinos, países amigos", detalló el jueves 15 de mayo.

Familiares entregados, parte del acuerdo

Respecto a la "entrega" de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán en Estados Unidos, Omar García Harfuch, refirió que es parte del acuerdo.

“Es evidente que al estar su familia yéndose a Estados Unidos es por esta negociación, criterio de oportunidad del propio Departamento de Justicia”, comentó el funcionario en Por la mañana.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, de Pie de Nota, entre los personajes que fueron puestos bajo custodia de Estados Unidos están una hija de Guzmán Loera y su exesposa Griselda López, madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López, quienes se encuentran presos.

David Saucedo explicó que algunos familiares tendrán que declarar ante las autoridades sobre los negocios del narcotráfico del que se les acusa a algunos integrantes.

“Declarar lo que saben. Históricamente es lo que han negociado los liderazgos del cártel de Sinaloa con la justicia norteamericana”, comentó el especialista.

Con toda la información que vayan abrevando de estos juicios en donde van a proporcionar muchos datos acerca de la corrupción en México, la van a utilizar para obtener ventajas comerciales, migratorias en materia de seguridad, pero también en algunos casos para judicializar. Es decir, para sentar en el banquillo de los acusados a integrantes de la élite policial, militar o de la élite política en México”, visualizó.

¿Qué sigue para Ovidio?

Sin dar fecha precisa, la jueza federal de distrito Sharon Coleman, informó que en aproximadamente seis meses será la próxima audiencia de sentencia de Ovidio Guzmán.

Previamente, los fiscales del Departamento de Justicia informaron a la jueza Sharon Johnson que, tras la suspensión de la audiencia del 12 de mayo, se reprogramó para el 9 de julio; sin embargo, esta fecha también se aplazó para este viernes 11 de julio, en persona para la declaratoria del compromiso.

“El gobierno (Departamento de Justicia) debe proveer a la corte una copia de cortesía del acuerdo de culpabilidad por lo menos tres días antes de la declaratoria”, indica el documento de la Corte.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad