Publicidad
Publicidad

¿Quién es Ovidio Guzmán, el hijo del “Chapo” que se declaró culpable en EU?

Los fiscales alegan que Ovidio Guzmán López y sus hermanos -conocidos como los "Chapitos"- revivieron el Cártel de Sinaloa tras el arresto de su padre en 2016 al adoptar el fentanilo.
vie 11 julio 2025 12:00 PM
Quién es Ovidio Guzmán, hijo del Chapo
Ovidio Guzmán cuando fue detenido por el Ejército para después ser liberado en octubre de 2019.

Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, se declaró culpable de delitos de narcotráfico en Estados Unidos, casi un año después de ser extraditado desde México.

El hijo del "Chapo" aceptó su responsabilidad en delitos que ameritan cadena perpetua; en tanto que aceptó pagar 80 millones de dólares como multa. Sin dar fecha precisa, la jueza encargada del caso dijo que en los próximos seis meses se llevará a cabo la audiencia en que a Ovidio se le dictará sentencia.

Publicidad

Fue durante la madrugada del 5 de enero de 2023 cuando se implementó un operativo en Culiacán, Sinaloa, que derivó en la recaptura de Ovidio Guzmán.

La detención del apodado “Ratón” ocurrió por segunda ocasión, ya que el 17 de octubre de 2019, autoridades federales también lo detuvieron, pero tras una serie de narcobloqueos y amenazas por parte de integrantes del crimen organizado, el gobierno federal -en ese momento encabezado por Andrés Manuel López Obrador- decidió dejarlo en libertad.

Biografía de Ovidio Guzmán

Ovidio tiene 35 años. Nació el 29 de marzo de 1990 y es uno de los llamados “Chapitos”, descendientes de uno de los narcotraficantes más poderosos y fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán”. Su madre es Griselda López Pérez, segunda esposa del narcotraficante sentenciado a cadena perpetua.

Ovidio Guzmán, apodado "El Ratón” o "Ratón Viejo", está acusado de conspiración para traficar cocaína, metanfetaminas y mariguana de México y otros países a Estados Unidos entre 2008 y 2018.

EU ofrecía 5 millones de dólares por su captura

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció en 2021 una recompensa de cinco millones de dólares por información que pueda conducir al arresto y/o condena de los hijos del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín "El Chapo" Guzmán: Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López.

"Los cuatro son miembros de alto rango del cártel de Sinaloa y cada uno está sujeto a una acusación federal por su participación en el tráfico ilícito de drogas", afirmó en ese entonces el Departamento de Estado.

El ‘Culiacanazo’

La tarde del 17 de octubre del 2019, a Ovidio se le ubicó en el fraccionamiento Tres Ríos, en Culiacán, a solo cinco kilómetros de la Fiscalía General de Sinaloa.

Aunque rodearon el inmueble donde se encontraba Ovidio, los elementos no ingresaron debido a que no contaban con una orden de cateo.

Mientras rodeaban el lugar, se desató una violenta reacción del Cártel de Sinaloa, lo que generó presión sobre el gobierno federal y finalmente lo llevó a tomar la decisión de parar el operativo y liberar al hijo del 'Chapo'.

Culpable de narco

Ovidio Guzmán López compareció ante el tribunal federal de Chicago para una audiencia de cambio de declaración, según registros judiciales. En septiembre del 2023 se declaró inocente de cinco cargos de tráfico de drogas, blanqueo de dinero y armas.

Los fiscales alegan que Ovidio Guzmán López y sus hermanos -conocidos como los "Chapitos"- revivieron el Cártel de Sinaloa tras el arresto de su padre en 2016 al adoptar el fentanilo, cosechando cientos de millones de dólares en ganancias al enviar el mortal opioide a Estados Unidos.

Ovidio Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos desde México en septiembre de 2023 como parte de la guerra del gobierno federal contra el fentanilo, una droga altamente letal que mató a casi 200 estadounidenses diariamente en 2023.

Ese número de muertes ha sido un punto álgido en las negociaciones comerciales del presidente Donald Trump con México, con Trump exigiendo a México que haga más para detener el flujo de fentanilo a cambio de un alivio arancelario.

El hermano de Ovidio Guzmán López, Joaquín Guzmán López, fue detenido en El Paso junto con el capo de Sinaloa Ismael "El Mayo" Zambada el pasado mes de julio en un dramático golpe para las autoridades estadounidenses, que reclutaron a Joaquín Guzmán López para atraer a Zambada al país en un avión privado.

También conocido como "El Güero" o "Güero Moreno", Joaquín Guzmán López se declaró inocente de los cargos de narcotráfico y blanqueo de dinero, y los fiscales afirman que no pedirán la pena de muerte contra él.

Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa con ''El Chapo'', también se ha declarado inocente. En febrero, su abogado dijo a Reuters que estaría dispuesto a declararse culpable si los fiscales accedían a evitarle la pena de muerte.

''El Chapo''cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad de Colorado tras su condena por narcotráfico en 2019.

-Con información de Reuters.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad