Publicidad
Publicidad

INE rechaza retirar spot del PAN contra la llamada 'Ley Espía'

Los consejeros consideraron que los promocionales forman parte del debate público y son parte de la libre expresión.
jue 10 julio 2025 01:00 PM
ine.sesion
Imagen ilustrativa. Sesión extraordinaria en el Instituto Nacional Electoral el pasado 2 de julio.

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la medidas cautelares para retirar un spot del Partido Acción Nacional (PAN) que denuncia la llamada “ley espía”.

De acuerdo con Morena, se trata de expresiones "calumniosas, alarmistas y engañosas" en su contra, lo cual, acusaron, puede vulnerar los principios de legalidad, veracidad, equidad en la contienda. Sin embargo, los consejeros resolvieron que el contenido se encuentra amparado en la libertad de expresión.

Publicidad

“Los mexicanos estamos perdiendo nuestras libertades. Con la ley espía, el gobierno de Morena tiene la capacidad de espiar tus conversaciones y rastrear tu ubicación sin la necesidad de que lo autorice un juez. Con la ley censura pueden castigarte por pensar diferente a ellos, metiéndote a la cárcel hasta por tres años.

“En el PAN seguiremos protegiendo la justicia porque tu libertad es un derecho, no un privilegio”, se indica en el promocional, pautado en radio y televisión en todo el país por el PAN.

Durante la sesión de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, los consejeros determinaron por unanimidad que los mensajes denunciados por Morena que pidió bajar del aire forman parte del debate público y no se advierte que incurran en calumnia, es decir, no imputan al partido denunciante de haber cometido un delito.

Publicidad

Tras la polémica y críticas que surgieron por la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el 3 de julio pasado la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que el gobierno no espiará y propuso que la reforma aprobada debería llamarse “Ley de Seguridad y apoyo a la población” y no 'Ley Espía', como le dice la oposición.

En el periodo extraordinario del Congreso de la Unión se aprobó la Ley de Telecomunicaciones, en la que se incluye la localización en tiempo real de los teléfonos celulares.

En el artículo 183 se menciona que los concesionarios de telecomunicaciones colaborarán con las instancias de seguridad, procuración y administración de justicia en la localización geográfica de los equipos telefónicos. Estos datos se entregarán a las autoridades para rastrear e identificar el origen y destino de las comunicaciones de telefonía móvil.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad