Publicidad
Publicidad

Pena máxima por el asesinato de madre y sus tres hijas, exigen en Sonora

Jesús Antonio "N", presunto feminicida, fue detenido y vinculado a proceso; organizaciones acusan incapacidad y falta de compromiso para atender y sancionar la violencia contra la mujer.
mar 08 julio 2025 12:50 PM
niñas sonora.jpg
Los cuerpos de las niñas y su madre fueron velados el lunes en un domicilio de Hermosillo, ciudad donde vivían.

Los feminicidios de Meredith y Medelin, gemelas de 11 años; Karla, de nueve años, y de su madre Margarita, de 28 años, registrados el fin de semana en Sonora, no solo han causado indignación y clamor de justicia, sino que prendieron las alertas por la violencia "extrema" hacia mujeres y niñas.

Aunque el presunto feminicida, identificado como Jesús Antonio “N” ya fue detenido y vinculado a proceso, la familia de la víctima pide pena máxima, mientras que organizaciones acusan incapacidad de las autoridades para atender el fenómeno y denuncian un "alarmante aumento" de este tipo de violencia en el estado.

Publicidad

"Que se haga justicia con la sentencia máxima, con cadena perpetua”, exigió Carlos Antonio Tapia Trujillo, padre de las menores y ex esposo de Margarita.

Según el Código Penal de Sonora, en delitos como el perpetrado por el multihomicida se contempla una pena de hasta 70 años de prisión.

Esto es lo que se sabe del caso:

El hallazgo de los cuerpos de las víctimas

El pasado viernes 4 de julio, el cuerpo de Margarita, madre de las tres menores asesinadas, fue localizado en un predio de la carretera 36 norte de la Comisaría Miguel Alemán, a la altura del entronque Hermosillo-Bahía de Kino.

La víctima fue encontrada tendida a un costado de la carretera. Junto a su cuerpo, las autoridades detectaron la presencia de una huella de neumático, lo que sugirió la intervención de un vehículo en los hechos.

Tras el hallazgo del cuerpo de Margarita, un día después, el sábado 5 de julio, el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas en Sonora, denominado Buscadoras por la Paz, reportó a través de Facebook, el hallazgo de los cuerpos sin vida de tres menores de edad, localizados gracias a una llamada anónima.

Cecilia Delgado, lideresa del colectivo, relató que el hallazgo fue estremecedor.

"Nos dejó con un dolor tremendo, nos dejó impactadas, fue un salvajismo tremendo, esperemos que no vuelva a pasar esta situación tan tremenda. Las dos niñas más grandes trataron de protegen a la más chiquita, la tenían abrazada", contó a través de un Facebook Live.

La buscadora reveló que las tres menores vestían pijamas y presentaban signos de violencia.

"Esperemos la no repetición y justicia para ellas, es lo menos que se merecen, justicia y por todos los que estamos en esta lucha, justicia, son niñas, son mujeres, son inocentes, no es justo que esté pasando esto... es un caso que nos ha conmovido y me imagino que va a conmover a todo el país, no solo a Hermosillo y Sonora", agregó.

La tarde del 5 de julio, la Fiscalía de Sonora informó que inició una investigación y confirmó que el hecho estaba relacionado con el hallazgo realizado un día antes.

"Los cuerpos ya han sido identificados plenamente por sus familiares ante el Ministerio Público, estableciéndose que la madre tenía 28 años de edad, una de las menores nueve años y dos gemelas de 11 años de edad", informó la Fiscalía.

El domingo 6 de julio, la Fiscalía reportó la captura de Jesús Antonio, pareja sentimental de la madre de las tres menores, plenamente identificado como presuntamente responsable.

Las autoridades detallaron que Jesús Antonio se dedica a la distribución de drogas y está vinculado a una organización criminal que opera en Hermosillo, capital del estado.

Este martes 7 de julio, las autoridades confirmaron que el sujeto fue vinculado a proceso por los delitos de feminicidio agravado y homicidio infantil.

La Fiscalía precisó que el 4 de julio, alrededor de las 20:00 horas, el presunto feminicida asesinó primero a su pareja y luego un tramo más adelante, bajó de su auto a las menores para luego dispararles.

Al momento de la detención de dicho sujeto le fueron asegurados indicios relacionados con el delito de narcomenudeo.

Publicidad

En conferencia de prensa, las autoridades detallaron que las víctimas fueron asesinadas por disparos de armas de fuego e informaron que en el lugar donde Jesús Antonio fue detenido se encontraron los celulares de las menores, así como una póliza de seguros del banco Santander de Margarita, quien contaba con un seguro de vida por 300,000 pesos, teniendo como beneficiario al presunto responsable.

El padre de las menores advirtió que Jesús Antonio realizaba bromas y comentarios sarcásticos en los que aseguraba que mataría a Margarita con el fin de cobrar este seguro de vida.

Este lunes, Margarita y sus tres hijas fueron veladas en la casa de su abuela paterna. En el funeral, Carlos Antonio Tapia, padre de las tres niñas y exesposo de Margarita, exigió que se castigue con todo el peso de la ley al responsable del homicidio múltiple.

“Me duele mucho la verdad y quiero que se haga justicia por las cuatro… ojalá que caigan todos los muchachos que hicieron esto, que se haga justicia con la sentencia máxima”, dijo a medios locales.

Sheinbaum ordena revisión nacional de violencia infantil

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el caso y ordenó al gabinete de seguridad revisar si existe un incremento en la violencia contra la infancia a nivel nacional.

Sheinbaum confirmó la detención de Jesús Antonio y detalló que el caso es investigado por la Fiscalía de Sonora.

"Vamos a revisar. Siempre vamos a condenar cualquier feminicidio y, obviamente, violencia contra niñas y niños", dijo.

"Pero no tenemos… el Gabinete no ha reconocido pues que sea un, que estén los números hasta ahora, pero les pedí que lo revisaran para saber, realmente cómo, si ha aumentado o no la violencia intrafamiliar y, al mismo tiempo, la muerte violenta de la infancia en nuestro país", agregó la mandataria.

Silvia Lorena Villavicencio Ayala, secretara ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), expresó absoluto repudio por el asesinato de las tres niñas y su madre en Hermosillo.

"Este acto cruel y cobarde representa uno de los episodios más lamentables y dolorosos para nuestra niñez, para sus familias y para toda la sociedad mexicana", expresó en un posicionamiento.

Villavicencio Ayala manifestó además su solidaridad y acompañamiento a las familias, así como respeto y respaldo al valiente trabajo del colectivo “Buscadoras por la Paz Sonora”, que ventiló el crimen.

"Refrendamos nuestro compromiso con el Índice de Seguridad Infantil (ISN) como herramienta clave para monitorear la violencia contra niñas, niños y adolescentes, y exigimos que esta tragedia no quede en la impunidad. Es imperativo que los actos de violencia contra nuestra niñez sean sancionados con todo el peso de la ley, y que la investigación avance con celeridad y transparencia", expresó.

ONG´s acusan incapacidad

Organismos como el Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora también condenaron estos asesinatos.

"Como sociedad, no podemos permitir que la violencia siga terminando con vidas inocentes. Es momento de responder con contundencia, sin titubeos ni indiferencia. Cada niña, cada familia, merece vivir en un entorno de paz, cuidado y seguridad", expresó.

El Observatorio Sonora calificó el asesinato múltiple como una muestra de la “evidente incapacidad” del gobierno estatal para contener la violencia.

Advirtió sobre un proceso de deshumanización social que podría derivar en la normalización de este tipo de crímenes, e instó a las autoridades locales y estatales a asumir su responsabilidad.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos "Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes" (Red TDT), lamentaron que a pesar de que Sonora cuenta con una declaratoria de Alerta de Violencia de Género para seis municipios, entre ellos el de Hermosillo, este mecanismo no es atendido con la seriedad y el compromiso que requiere.

Indicaron además que, según datos oficiales, entre enero y mayo de 2025, se han registrado 40 asesinatos de mujeres en Sonora; sólo cuatro se investigan como feminicidios, mientras que 36 fueron clasificados como homicidios dolosos.

"Las desapariciones, las muertes violentas y los feminicidios no sólo no disminuyen: van en aumento. Lo más alarmante es la crueldad y la espectacularidad con la que se cometen, como si la impunidad fuera una garantía", apuntaron.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad