“El 14 de junio, Día de la Bandera, el presidente Trump quiere tanques en las calles y una exhibición de dominio digna de la televisión para su cumpleaños. Un espectáculo que pretende aparentar fuerza. Pero el verdadero poder no se exhibe en Washington. Se alza en todas partes”, advierte el movimiento No Kings en su página oficial.
“No Kings es un día nacional de desafío. Desde las calles de la ciudad hasta los pueblos pequeños, desde las escalinatas de los juzgados hasta los parques comunitarios, tomamos medidas para rechazar el autoritarismo y mostrarle al mundo cómo es realmente la democracia”, se agrega.
Se prevé que se realicen más de 1,800 manifestaciones y eventos en distintos puntos de EU, todos con el principio fundamental de ser no violentos.
En su página web, el movimiento No Kings precisa que se trata de un día nacional de acción y movilización masiva en respuesta a lo que califican como “crecientes excesos autoritarios y corrupción” en la administración de Trump.
“Hemos visto cómo reprimen la libertad de expresión, detienen a personas por sus posturas políticas, amenazan con deportar a ciudadanos estadounidenses y desafían a los tribunales. Lo hacen mientras sirven y enriquecen a sus aliados multimillonarios. Creen que mandan, pero nosotros somos más grandes que incluso sus peores aspiraciones”, sostiene el movimiento.
El grupo también considera que el desfile militar en Washington es una muestra de poderío de Trump con la que busca intimidar a sus oponentes y consolidar su imagen de “hombre fuerte”, por lo que advierte: “No nos quedaremos de brazos cruzados".
“El presidente Trump cree que su poder es absoluto, pero en Estados Unidos no se aceptan ‘reyes’
No Kings
Las protestas de este sábado se suman a las registradas el fin de semana pasado en Los Ángeles, que llevaron al envío de la Guardia Nacional por parte del presidente, y que se extendieron a al menos otras 10 ciudades, incluidas Nueva York, Chicago, Washington y Filadelfia.
Las manifestaciones comenzaron el viernes pasado, luego de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realiza varias redadas en Los Ángeles y sus alrededores.
A pesar de las protestas, el gobierno mantiene su intención de continuar con el programa de redadas y deportaciones.
En la página web del movimiento "No King" se han confirmado protestas en diferentes puntos de México como:
- Ensenada, Baja California (11:00 am)
- Puerto Vallarta, Jalisco (2:00 pm)
- Guadalajara, Jalisco (11:00 am)
- Ajijc, Jalisco (3:30 pm)
- Tlalpan, Ciudad de México (1:00 pm)
- Cuauhtémoc, Ciudad de México (11:00 am)
- Oaxaca, Oaxaca (10:00 am)
- Méricada, Yucatán (4:00 pm)
- Playa del Carmen, Quintana Roo (4:00 pm)