Sentados en el suelo y en sillas, protegidos del sol con lonas y sombrillas, los integrantes de la CNTE mantienen libres los carriles vehiculares, pero impiden el paso a los trabajadores y usuarios.
Las y los maestros también se manifiestan frente a la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Avenida Universidad 1200, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez.
¿Qué piden los maestros de la CNTE?
Sin bloquear la vialidad pero sin permitir el paso de los trabajadores de la SEP, integrantes de la CNTE reiteraron sus peticiones al Gobierno de México: aumento del 100% y derogar la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, en la cual las pensiones de las y los trabajadores del Estado pasaron a manejarse en cuentas individuales.
"Tenemos a más del 85% de compañeros en activo en cuentas individuales. Simple y sencillamente tendrían que autopensionarse, es decir, ahorrar para el momento de retirarse; ya no es una pensión, es una renta", dijo con un megáfono uno de los manifestantes.
Una centena de integrantes de la CNTE se encuentran también frente a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) en Viaducto Tlalpan 100, colonia Arenal Tepepan, alcaldía Tlalpan. Tampoco realizan bloqueos viales la mañana de este lunes.
Donde los integrantes de la CNTE sí han cerrado la circulación de vehículos es sobre la lateral de Periférico Sur en las instalaciones de Televisa San Ángel, en la alcaldía Álvaro Obregón, donde impiden la entrada de personas a la sede de la televisora.
El colectivo de maestros mantiene un bloqueo a la par en los estudios de TV Azteca Ajusco, en Periférico Sur 4121, alcaldía Tlalpan.
La CNTE exige dialogar directamente con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, luego de que la mandataria cancelara la reunión prevista para el pasado viernes, ante la serie de bloqueos realizados por la organización magisterial.
Mientras tanto, se mantiene el plantón en el Zócalo capitalino, donde los manifestantes de la CNTE ofrecen diversos productos como comida y ropa a la venta a los transeúntes y ya se extendieron a calles aledañas, incluyendo el Corredor Peatonal Francisco I. Madero.