“Alrededor de un millón de alumnos de 20 millones que hay en educación básica. Tres estados son los que concentran el mayor número de escuelas que no está teniendo clase y estamos a tiempo de que se reinicien las clases para tener un buen cierre del ciclo escolar”, afirmó Delgado.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a pesar del paro de labores, 19 millones de niñas, niños y jóvenes (92.1%) asisten a clases en más de 182,000 escuelas (90%) que mantienen abiertas sus puertas. Los tres estado que concentran la mayor cantidad de escuelas en paro son Zacatecas, Oaxaca, y Chiapas.
Desde el 15 de mayo, maestros mantienen suspensión de labores debido a que exigen un incremento del 100% a su salario y la abrogación a la ley del ISSSTE de 2007. Durante estos 11 días, los profesores se movilizan en la Ciudad de México con bloqueos a vialidades, un plantón en la Ciudad de México e incluso impidieron el acceso a una de las conferencias matutinas de la presidenta Sheinbaum.
Sheinbaum ve cercanía de CNTE con “la derecha”
Tras la advertencia de la CNTE de boicotear la elección para elegir a los integrantes del Poder Judicial, la presidenta planteó que ve una cercanía de los maestros con la derecha.
“Hoy plantean ir al INE. Me pregunto yo, ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el Instituto Nacional Electoral? Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo. ¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial con la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007? O sea, están planteando lo mismo que la derecha”, comentó.