Publicidad
Publicidad

¿A partir de cuándo pagan el incremento salarial a los maestros de 2025?

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las y los maestros del país tendrán incrementos salariales además de una semana de vacaciones extra.
vie 16 mayo 2025 01:21 PM
incremento-salarial-maestros-2025.jpg
El gobierno federal invertirá 36,000 millones de pesos en el pago de la nómina educativa federal para incrementar los sueldos de los docentes.

El 15 de mayo, durante la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció cambios de las condiciones laborales, en beneficio de los docentes. Entre ellos, se destacó un incremento de 9% al salario.

Publicidad

¿Cuándo sube el salario para las y los maestros?

De acuerdo con el anuncio de la presidenta, el cambio en la remuneración de 9% más aplicará retroactivo al 1 de enero, así como un aumento adicional de 1% a partir de septiembre de este año.

Para llevarlo a cabo, la mandataria señaló que habrá un presupuesto adicional de 36,000 millones de pesos.

Más vacaciones y adiós a la USICAMM

Otro de los cambios anunciados fue el incremento en los días de descanso para las y los profesores, ya que los calendarios escolares estaban planteados de tal forma que, incluso al término del ciclo, tienen actividades.

En conversación con Mario Delgado, secretario de Educación Pública, realizarán modificaciones para que puedan tener una semana adicional de vacaciones, algo que también beneficiará a las y los niños.

Adicionalmente, se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), el órgano encargado de asignar las plazas docentes a través de exámenes y promover las carreras.

Su sustitución ha sido una de las demandas del magisterio de maestros.

Antes de que ocurra este cambio, se firmará un decreto para mejorar la movilidad de las y los maestros en sus centros de trabajo, tomando en cuenta el tiempo de servicio y con preferencia en la antigüedad.

Gobierno revisará reforma a Ley ISSSTE

El mismo 15 de mayo, maestros y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán realizaron un plantón y una marcha en el Zócalo de la Ciudad de México para demandar mejores condiciones laborales.

Entre las peticiones, se encuentra la derogación de la reforma al ISSSTE de 2007, la cual acabó con el derecho de jubilarse con el 100% de su salario.

Sheinbaum, en su anunció, reconoció que la reforma de 2007 quitó derechos a los servidores, por lo que se congeló la edad de jubilación para aquellos que estén en el décimo transitorio. Planteó trabajar en conjunto para encontrar una solución.

“Entonces, que nos sentemos para que podamos encontrar una mejor manera para las maestras y los maestros, que vayamos poco a poco disminuyendo progresivamente esa injusticia que se cometió de que cada vez son más años para la jubilación; y, por lo pronto, es el congelamiento y sentarnos a seguir trabajando”, asseguró.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad