Publicidad
Publicidad

Maestros logran 9% de aumento salarial y semana extra de vacaciones

El gobierno federal invertirá 36,000 millones de pesos en el pago de la nómina educativa federal para incrementar los sueldos de los docentes.
jue 15 mayo 2025 01:33 PM
Aumento salarial para maestros 2025: habrá incremento de 9% y semana extra de vacaciones
Maestros se manifiestan este jueves 15 de mayo para exigir mejores condiciones laborales.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento de 9% al salario de los docentes para este 2025. El aumento aplicará desde enero con pagos retroactivos y, a partir de septiembre, subirá 1% adicional.

Durante la conmemoración por el Día del Maestro y la Maestra, la mandataria federal también prometió una semana más de vacaciones para los profesores.

Publicidad

El gobierno federal destinará un presupuesto extra de 36,000 millones de pesos para cumplir con el incremento salarial.

“Hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y a los maestros como parte de su trabajo”, explicó.

Lee también: Mega marcha de maestros de la CNTE en CDMX

Harán cambios a movilidad docente

Frente a representantes del magisterio, Sheinbaum reiteró su promesa de gobierno de desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), encargada de asignar las plazas docentes mediante exámenes y promover las carreras de los profesores. Esto ha sido una demanda del magisterio.

Sin embargo, el gobierno diseñará primero un modelo que sustituya al sistema actual de carrera magisterial, por lo que las autoridades educativas alistan diálogos en las escuelas.

“Yo me comprometí a que iba a desaparecer la USICAMM y mi compromiso existe. ¿Por qué lo sustituimos? Yo no quiero que volvamos a una situación donde sea la SEP (Secretaría de Educación Pública) quien presenta una propuesta. Queremos que venga de las maestras y los maestros”, declaró.

“Por eso el planteamiento es que vayamos a las escuelas para que en las escuelas se decida por qué lo sustituimos. Y lo que decidan las maestras y los maestros, eso va a ser, porque nosotros no vamos a imponer nada”, agregó.

Marcha CNTE
Maestros se manifiestan por mejores condiciones laborales.

Mientras se realizan esas consultas y desaparece el organismo, la presidenta firmará un decreto para modificar la movilidad docente, es decir, cómo se asignan los profesores a los centros educativos, una de las mayores inconformidades del magisterio con la USICAMM, debido a que muchos docentes trabajan en escuelas muy alejadas de su domicilio.

La propuesta de Sheinbaum es que los centros de trabajo se asignen de manera presencial, por nivel educativo y con transparencia. El único requisito que se considerará será la antigüedad de cada docente.

“Vamos a firmar un decreto para que cambie por completo el proceso de movilidad de las maestras y los maestros en lo que decidimos, juntas y juntos, qué va a sustituir”, explicó.

“Con lo cual se reconocerá el tiempo y dedicación de nuestras maestras y maestros a la educación pública de México. Es un acto de justicia: quien tiene más años de servicio, pues es quien tiene más derecho. Y, además, lo que queremos es que estén cerca de sus familias”.

Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad