Publicidad
Publicidad

¿Cuándo depositan la pensión del Bienestar de mayo a las letras H, I, J y K?

Los beneficiarios de los distintos programas del gobierno Federal reciben el pago durante mayo.
jue 15 mayo 2025 11:13 AM
Pensión Bienestar de mayo 2025: ¿a quiénes les cae el pago esta semana?
Los beneficiarios reciben el pago del apoyo bimestral durante mayo.

En esta, la tercera semana de mayo, continúa la dispersión de los recursos para el pago de los diferentes programas federales, entre ellos, el de la Pensión Bienestar. Te decimos qué día reciben los beneficiarios cuya letra inicial del apellido comience con la H, I, J y K.

Publicidad

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 7 al 30 de mayo, se realizará la dispersión del pago de las Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre mayo-junio en beneficio de 15 millones 922 mil 381 derechohabientes adultos mayores, mujeres bienestar, personas con discapacidad, madres trabajadoras, sembradoras y sembradores, a través de una inversión social de 88 mil 477.6 millones de pesos (mdp).

Durante su participación en la Mañanera del Pueblo del 6 de mayo, la funcionaria federal detalló que, para el bimestre mayo-junio, 12 millones 709 mil 260 adultos mayores recibirán la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores con inversión social de 78 mil 797.4 millones de pesos.

Pagos para beneficiarios de las letras H, I, J, K

La dispersión del dinero queda de la siguiente manera de acuerdo con la primer letra del primer apellido:

Viernes 16 de mayo: H, I, J, K

Además, durante esta semana se realiza el depósito a las personas cuyos apellidos comiencen con las siguientes letras:

Lunes 12 de mayo: C

Martes 13 de mayo: D, E, F

Miércoles 14 de mayo: G

Jueves 15 de mayo: G (para beneficiarios del programa Sembrando Vida).

calendario-pagos-pension-bienestar-mayo-2025
La dependencia federal dio a conocer el calendario oficial para la dispersión de los pagos de la Pensión del Bienestar.

¿Cuánto reciben de pago?

El pago correspondiente al bimestre mayo-junio es de 6,200 pesos depositados en la Tarjeta del Bienestar de manera directa, sin intermediarios.

Este apoyo está reconocido como un derecho en nuestra Constitución, es decir, el Estado mexicano tiene la obligación de cumplir su entrega, sin importar el gobierno o gobernantes en turno.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad