Publicidad
Publicidad

Congresista de EU propone gravar remesas; Senado mexicano lo condena

Senadores mexicanos señalaron que aplicar una política así dañaría la economía de México y de Estados Unidos.
mar 13 mayo 2025 08:21 PM
Aspectos billetes dólar
Mexicanos envían a sus familias dinero producto de sus trabajos.

El congresista republicano estadounidense Jason Smith propuso gravar con 5% las remesas que mandan a México connacionales migrantes que viven en Estados Unidos.

En respuesta, senadores de México señalaron que imponer un impuesto así provocaría que dejen de utilizarse las vías regulares y oficiales para que se mande el dinero.

"Desde el Senado de la República, haciendo uso de las facultades en política exterior conferidas en el artículo 76 de la Constitución, expresamos nuestro desacuerdo con la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en el marco del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill'', se indicó en un comunicado formulado por la presidencia del Senado.

Publicidad

Si pasara la iniciativa de Smith, quien forma parte del mismo partido de Donald Trump, "supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandona el país", añadió el Senado mexicano.

Los representantes de la Cámara alta también dijeron que dichos impuestos no se traducen en un gasto social para el grupo población que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales.

''El 80% restante, es decir, la mayoría de sus ingresos, se queda en la economía estadounidense, mejorando el bienestar de quienes allí viven", agregaron.

Aplicar una política de esa naturaleza dañaría la economía de México y de Estados Unidos, indicaron.

Las remesas tuvieron una recuperación en marzo de 2025. En el tercer mes del año, llegaron a México 5,150.3 millones de dólares por concepto de remesas. La cifra significó un repunte luego de tres meses consecutivos de caídas.

La llegada de remesas en marzo significó un aumento de 15.5% en comparación con marzo del año pasado y un 2.7% en comparación con febrero. Con el dato de marzo, en el primer trimestre del año, las remesas que llegaron a México sumaron 14,269 millones de dólares, un crecimiento de 1.3% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad