Publicidad
Publicidad

INE recibe visita internacional por elección judicial y arma segundo simulacro

El órgano electoral realizó un simulacro electoral para personas con discapacidad, donde conocieron las medidas y acciones de inclusión que se implementarán en la jornada electoral.
dom 11 mayo 2025 03:27 PM
ine
Simulacro Electoral para Personas con Discapacidad para la elección del Poder Judicial 2025.

A menos de un mes de que se realice la primera elección del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la primera visita de acompañamiento del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) para observar y conocer las características del proceso electoral.

En este encuentro los integrantes del IDEA asistieron al simulacro electoral para personas con discapacidad, donde conocieron las medidas y acciones de inclusión que se implementarán en la próxima jornada electoral.

Publicidad

En comunicado el INE señaló que IDEA también presenció el segundo simulacro del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), así como del Sistema de Cómputos, que se realizaron en la Junta Distrital Ejecutiva 12 de la Ciudad de México.

Además, los integrantes del Instituto para la Democracia conocieron las características del proceso electoral, la postulación de las candidaturas, la estrategia de información y combate en contra de la desinformación.

Así como el Marco Geográfico Electoral, los criterios para las campañas electorales, las medidas en contra de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, la paridad de género, el escrutinio, los resultados electorales y la organización y capacitación electoral.

El IDEA regresará el 1 de junio para observar la jornada electoral y permanecerán en el país para presenciar los cómputos distritales.

El instituto internacional es una organización intergubernamental que impulsa, promueve y protege la democracia sostenible en el mundo, mediante el apoyo a la construcción, el fortalecimiento y la salvaguarda de instituciones y procesos políticos democráticos.

Actualmente cuenta con 35 Estados miembros y trabaja con 54 organizaciones socias dedicadas a mejorar la gobernabilidad democrática.

Segundo simulacro

Durante la visita de IDEA Internacional, el INE realizó el segundo simulacro de los cómputos distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Este simulacro lo realizó el órgano electoral para verificar los tiempos de ejecución y validar la operación técnica del sistema de cómputos de la elección del Poder Judicial.

Asimismo se reprodujeron situaciones que se pudieran presentar durante el escrutinio y cómputo de votos para probar que el sistema informático funcionara a la "perfección”.

En este acto se simuló la captura de votos de las elecciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de Circuito y juzgadores de Distrito.

En el ejercicio participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales y se validó la captura desde dispositivos móviles; el funcionamiento del sistema; las pruebas de acceso y captura; los tiempos de respuesta y operación; la generación e impresión de actas de escrutinio y cómputo de casilla distritales; la digitalización y carga en el sistema, la seguridad y la publicación de resultados en el portal de cómputos.

“El INE puede asegurar a la ciudadanía que el sistema de cómputos distritales está protegido contra cualquier tipo de ciberataque, como son negación de servicio, ransomware, hackeo o intrusión”, informó el INE en comunicado.

El primer simulacro se realizó el pasado 30 de abril, en el que se evalúo el sistema de cómputos. El tercer y último se hará el domingo 18 de mayo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad