Colectivos de madres buscadoras y organizaciones sociales plantearon a autoridades federales alrededor de 300 propuestas para que puedan ser incorporadas en la reforma en materia de personas desaparecidas que la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión.
Buscadoras plantean 300 propuestas para la reforma sobre desapariciones

Al concluir un periodo de cinco reuniones, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, consideró que el diálogo sostenido con colectivos, organizaciones sociales y madres buscadoras fue relevante, ya que con sus propuestas se podrá reforzar la reforma del Poder Ejecutivo para atender la crisis de desapariciones en México.
Agregó que en las reuniones, las madres buscadoras desahogaron sus dudas sobre la propuesta de reforma del Poder Ejecutivo y analizaron e incorporaron sus puntos de vista, los cuales fueron plasmados en un documento que será nuevamente analizado.
“Hoy veo las propuestas con interés y muchas, la mayoría, son viables y dignas de ser tomadas en cuenta”, resaltó.
El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Arturo Medina, consideró que una vez concluidas las reuniones con las madres buscadoras, las propuestas serán analizadas en nuevas mesas técnicas a fin de generar un nuevo documento que sea presentado e incorporado a la iniciativa de reforma sobre desapariciones
Remarcó el sentido de urgencia de la incorporación de las propuestas de las madres buscadoras, toda vez que el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión concluye el próximo 30 de abril.
“Debemos estar listos, si tenemos urgencia, para que el periodo extraordinario contemple ya estas iniciativas de ley propuestas por el Ejecutivo”, aseveró.
Añadió que se estima un nuevo encuentro con madres buscadoras y autoridades federales para el 3 de junio.
Por su parte, la Consejera Jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy, calificó como indispensables las propuestas de las madres buscadoras en la reforma sobre desapariciones ya que son ellas las que cuentan con una mayor visión en materia de búsqueda y combate a la impunidad.