Publicidad
Publicidad

Morena prepara reglas para prohibir nepotismo desde 2027 tras carta de Sheinbaum

Morena realizará su Consejo Nacional en mayo próximo, donde se hablará sobre el nepotismo y los próximos comicios.
dom 13 abril 2025 06:00 PM
morena-nepotismo
Imagen ilustrativa. La Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, María Luisa Alcalde, durante la asamblea informática con militantes y simpatizantes del partido en Campeche.

Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a Morena a establecer reglas para quienes buscarán una candidatura, Luisa María Alcalde adelantó que en mayo próximo habrá Consejo Nacional del partido, donde se hablará sobre nepotismo y las elecciones de 2027.

En el podcast La Moreniza, Luis María Alcalde Luján dijo que el primer tema a tratar en el consejo, encabezado por Alfonso Durazo, será el nepotismo, pues explicó que, aunque la reforma de la mandataria federal lo prohíbe hasta 2030, el partido buscará aplicar la prohibición desde las elecciones de 2027.

Publicidad

“Vamos a hacer una convocatoria a un Consejo Nacional. Hay dos temas relevantes. El primero tiene que ver con nepotismo. Sabemos que la presidenta propuso al Congreso una reforma a la Constitución para acabar con el nepotismo y la reelección. Esta reforma se aprobó para 2030, pero internamente hemos decidido aplicarlos no sólo ya, sino que quede en un acuerdo del Consejo para 2027”, dijo la morenista.

El segundo tema a tratar, comentó, es establecer las reglas “claras del juego” para los comicios de 2027, cuando se elijan a 13 gobernadores y a los 500 diputados federales; es decir, señalar por medio de un decálogo qué pueden y no hacer los contendientes de Morena.

“(Es para) garantizar y preservar la mística, los principios, el respeto y tener claridad del camino hacia la elección de 2027. (…) El poder tener un decálogo de reglas que todos debemos respetar y aquel que no lo respete se pueda tener con claridad, tener los procesos (de sanción)”, mencionó.

Esto se da después de que la presidenta anunció desde su conferencia mañanera que enviaría una carta a Morena para “solicitar” que se establezcan reglas claras para los aspirantes a candidatos y así evitar actos anticipados de campaña.

“La carta es una reconstrucción de dónde venimos, de lo que ha sido el pensamiento de la austeridad republicana y de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Nosotros somos el movimiento de transformación, uno de los más importantes del mundo. Somos una referencia internacional, y lo más importante, para nuestro pueblo”, afirmó.

Publicidad

La carta de Sheinbaum se da luego de que la senadora Andréa Chavez fue señalada de usar ambulancias y unidades de salud para difundir su imagen y nombre en Chihuahua, estado que busca gobernar en 2027.

Esto también generó que el PAN denunciara a la morenista por 15 presuntos delitos electorales.

En cuanto al tema de nepotismo, hace un mes el Congreso de la Unión avaló una reforma constitucional para establecer que no podrá ser candidata a diputado, senador, presidente de la República, gobernador, diputado local, presidente municipal, regidor, síndico, alcalde o concejal la persona que tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo familiar con la persona que ejerce la titularidad del cargo que busca.

En los estatutos de Morena se menciona que uno de sus objetivos es combatir el nepotismo:

“No permitir ninguno de los vicios de la política actual: el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo, el patrimonialismo, el clientelismo, la perpetuación en los cargos, el uso de recursos para imponer o manipular la voluntad de otras y otros, la corrupción y el entreguismo”.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad