Publicidad
Publicidad

Extradición de Roemer es inminente y será histórica, afirma abogada de víctimas

Diana Murrieta, abogada de las víctimas de Andrés Roemer, señaló que el próximo reto es que en México el caso se tome con responsabilidad.
vie 11 abril 2025 03:08 PM
andres roemer
Andrés Roemer, escritor y exdiplomático, está acusado de abuso sexual y violación.

Diana Murrieta, fundadora y directora de la organización Nosotras por ellas, y abogada de las tres mujeres que denunciaron a Andrés Roemer de violación y abuso sexual, aseguró este viernes que la extradición del exdiplomático es "inevitable".

En entrevista con Expansión Política, la abogada se pronunció sobre la decisión que la Corte Suprema de Israel tomó al rechazar la apelación que el escritor y exdiplomático Andrés Roemer presentó en 2024 para evitar ser extraditado a México. Al respecto consideró que su extradición podrá concretarse en un corto tiempo, pese a que aún puede recurrir a una apelación.

Publicidad

"Andrés tiene un pequeño recurso todavía, no tan grande ni tan largo al grado de una apelación y con otro tipo de particularidades que creemos que en este caso no se dan, pero estaremos respetuosas del sistema de Israel si es que así lo deciden... O sea, esto ya es nada más alargar un proceso que creo que me parece que es inevitable", consideró.

El siguiente paso para la extradición de Roemer a México, detalló la defensora, será que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México envíe al Ministerio de Justicia de Israel la solicitud correspondiente, que deberá ser firmada como orden de extradición.

"A partir de ese momento sería trasladado a México y comenzará ahora sí la judicialización y las audiencias de este caso en el reclusorio... Consideramos que ya no será tan tardado, no consideramos que ni siquiera llegue al año. Creemos que podría ser incluso en los siguientes meses", dijo.

Respecto a la colaboración entre instancias mexicanas para concretar la extradición del exdiplomático mexicano, Murrieta destacó la labor de la fiscalía capitalina.

“Con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha sido muy buena, creo que tiene muchísima receptividad y coordinación con nosotras y por ende a las denunciantes, que es la parte medular de este proceso”, explicó. Sin embargo, reconoció que ha sido más difícil el acercamiento con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

"Nos ha faltado un poco el acercamiento y entendimiento con Relaciones Exteriores, con los cuales ya estamos formando más un camino para poder ir entendiendo cómo se va a dar esta determinación, creo que el proceso se ha llevado como se tendría que llevar con todos los principios de legalidad y con la cercanía necesaria", agregó.

En cuanto al contexto diplomático internacional, Murrieta y el abogado penalista Pablo Ignacio Rodríguez subrayaron que la extradición de Roemer de Israel a México será histórica, debido a la ausencia de un tratado bilateral con Israel, por lo que apuntaron, los avances se han consolidado desde la cooperación y la buena fe.

"No es que México e Israel no tengan una relación cordial. Tienen relaciones diplomáticas sólidas. Lo que sucede es justo que Israel en temas de extradición no tiene tratados con muchos países, de hecho, Israel solo tiene tratado con cuatro países con fines de extradición. Entonces, son extradiciones que son complejas, por supuesto, que lo único que nos guía es la buena fe y la diplomacia de ambos países", dijo Murrieta.

"Sí será una extradición histórica en términos México-Israel, pero es cierto que incluso México ha extraditado a Israel a personas por delitos sexuales. Apenas hace dos años hubo un caso de un pederasta que regresaron a Israel. Entonces sí existe esta cooperación, pero sí de un país como Israel a México sí sería algo histórico", agregó.

Publicidad

Sobre las expectativas que como abogados de las víctimas tienen una vez que Roemer enfrente a la justicia en territorio mexicano, la abogada dijo que legalmente causa emoción pero también trae consigo mucha responsabilidad.

"Se tiene la expectativa de que el proceso en México sea justo, regido por el Derecho y en donde se pueda acceder a la justicia", apuntó.

A cuatro años de que el caso Roemer tomó relevancia en el país, la abogada insistió en éste va más allá de las tres carpetas de investigación por las cuales el escritor está en proceso de extradición.

"Es un llamado y un caso que invita a la reflexión , no solo en el ámbito legal sino social, estamos hablando de una persona que cometió crímenes sexuales por más de 30 años en esferas donde se dice, 'era un secreto a voces'; llama a dejar de callar...habla también de un sistema de justicia rebasado y de un proceso de comenzar a debatir si la prescripción de los delitos sexuales en México funciona o no", dijo.

La presidenta de "Nosotras para Ellas" enfatizó que aunque hay confianza en las denuncias, en el trabajo realizado como abogados y que fue construido durante cuatro años para que las víctimas puedan acceder a la justicia, apuntó, también existe la responsabilidad de que se alcancé justicia para todas las víctimas.

"Confiar en un sistema de justicia mexicano, la verdad es que creo que nadie podríamos hacerlo y menos los que tenemos acercamiento, aunque por supuesto creemos que este caso tendrá ojos y tendremos muchísimos aliados, pero también sabemos que hay una imparcialidad y que Andrés tiene el derecho de también ser escuchado, de poder aportar pruebas...", dijo.

"Lo que nosotras sabemos y creemos y estamos convencidas es que tenemos los elementos suficientes para poder probarlo", reiteró.

La abogada lanzó así un llamado al compromiso y respeto institucional hacia las víctimas, ya que apuntó, " lo que menos merecen es un juez con todas las capacidades técnicas y también con la empatía necesaria que el caso merece".

Roemer, excónsul general en San Francisco y embajador ante la UNESCO, fue detenido en Israel en octubre de 2023 tras las solicitudes de extradición presentadas por México desde 2021.

El exdiplomático fue declarado como extraditable en marzo de 2024, unos meses después de que se le ordenó permanecer bajo prisión domiciliaria en Israel.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que "ahora sí" se extradirá desde Israel al escritor y exdiplomático, al tiempo que pidió no olvidar que el gobierno mexicano también espera el retorno de Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, acusado de tortura por el caso Ayotzinapa.

“Creo que todavía tiene que pasar un tema más, pero es un caso que llevó Ernestina Godoy en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, porque son temas de abuso y acoso, bastante delicados y graves, entonces esperemos que ahora sí se extradite a México y por ahí está el caso de Tomás Zerón, también, que también estamos pidiendo que no se olvide, por parte del gobierno del estado israelí, para que haya la deportación o extradición”, dijo durante la conferencia mañanera.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad