Publicidad
Publicidad

El INE baja spot en que el PRI acusa a Máynez de tráfico de influencias

Tras las elecciones de 2024, Máynez y el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se han enfrascado en una disputa mediática y en redes sociales, con acusaciones mutuas.
vie 11 abril 2025 09:16 PM
Jorge Álvarez Máynez
Máynez fue el candidato presidencial de MC en el 2024.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro de mensajes publicados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en redes sociales, en los que presuntamente se calumnia al líder de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, al señalarlo de tráfico de influencias para que no procedan investigaciones en su contra.

Los videos que se ordenó retirar "de inmediato" se difundieron en las cuentas de X, Facebook e Instagram del PRI,

Los consejeros electorales solicitaron que la conducta del PRI sea valorada por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal para que determine lo procedente, pues al parecer en sus mensajes habría ejercido una revictimización de una persona que en 2023 aseguró haber sido acosada por el dirigente naranja.

Publicidad

Los casos que el PRI expuso en su propaganda contra Máynez se refieren a la acusación pública que se hizo en su contra por un supuesto acoso sexual ocurrido en 2023, y la víctima habría sido una politóloga de Sonora.

Además el tricolor acusó a su oponente de ejercer “protección a las autoridades de Jalisco ante los miles de jóvenes desaparecidos”, y de tratar de frenar investigaciones sobre la caída del templete en uno de sus eventos de campaña ocurrido en mayo de 2024 y que derivó en la muerte de nueve personas.

En sesión urgente, la Comisión del INE concluyó por unanimidad que no se cuenta con indicios de que el líder emecista haya realizado actos tendientes a impedir las investigaciones o ejercido tráfico de influencias para que no procedan las acusaciones, por lo que se presume que el PRI sí incurrió en calumnia.

“Las expresiones denunciadas vinculadas al contexto constituyen una imputación directa y no encuentran cobijo en la libertad de expresión y el derecho a la información”, concluyeron los consejeros al conceder las medidas cautelares solicitadas por el exabanderado presidencial.

Además, al advertirse una posible revictimización de la mujer señalada en uno de los casos, pues en su video el PRI deja a la vista las notas periodísticas del caso, se dio vista a la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal para que en el ámbito de su competencia determine lo conducente.

Desde las elecciones de 2024, Máynez y el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se han enfrascado en una disputa mediática y vía redes sociales, en donde ambos se han acusado de corrupción y delitos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad