Informó que la decisión de iniciar este proceso en contra de México fue adoptada por el Comité como órgano colegiado, después de un análisis de la información disponible.
Además, resaltó que todas las medidas adoptadas y otras actividades encomendadas se realizan "con cuidado y con un gran sentido de responsabilidad.
Aseveró que se busca mantener la cooperación y los intercambios constructivos con México para lograr la aplicación de la Convención.
Destacó que, de conformidad con la Convención, la decisión de activar el procedimiento del artículo 34 se adoptó por consenso sobre la base de denuncias recibidas en virtud de esta disposición.
Además, añadió, se tienen en cuenta los informes, las respuestas presentadas por el Estado desde el 2014, en el marco de las peticiones de acción urgente, las comunicaciones individuales y el informe adoptado por el Comité tras su visita a México.
“Todas las medidas adoptadas en virtud del artículo 34 y otras actividades encomendadas se han llevado a cabo con cuidado y con un gran sentido de responsabilidad por el mandato que le han confiado los Estados Partes en virtud de la Convención", indicó.
Se precisó que, tras iniciar este procedimiento, se solicitará información al Estado sobre las denuncias recibidas.
El Comité destacó que el procedimiento busca obtener información adicional del Estado y reiteró que este paso no implica un juicio anticipado, sino parte del proceso para evaluar la situación conforme al marco de la Convención.
El Artículo 34 establece que, tras la investigación que hará el Comité, se puede llevar la cuestión con carácter urgente a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas por medio del Secretario General.