Publicidad
Publicidad

FGR: no hay indicios de que el Rancho Izaguirre funcionara como crematorio

El fiscal Gertz Manero informó que, a 15 días de que la FGR tomó posesión del rancho, solo se encontraron indicios de que era utilizado como un centro de reclutamiento, operaciones y de capacitación.
mar 08 abril 2025 09:47 AM
fgr-rancho-izaguirre
Gertz Manero informó que el rancho Izaguirre sigue en resguardo por la FGR.

Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República (FGR), informó este martes que, a 15 días de que las autoridades federales tomaron posesión del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, no se encontraron pruebas de que el lugar funcionaria como crematorio clandestino.

Durante la conferencia mañanera que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el fiscal detalló que hasta ahora los indicios encontrados indican que que el rancho era un centro de reclutamiento, operaciones y de capacitación del crimen organizado.

Publicidad

"El avance es muy adelantado, nosotros tenemos ya en este momento la ubicación, primero mandamos hacer una prueba de la tierra, de los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación. No la encontramos", explicó Gertz Manero.

El fiscal afirmó que, pese a que no se encontraron pruebas de que el rancho funcionaria como un crematorio clandestino, la dependencia a su cargo solicitará a los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ratificar la información.

No obstante, afirmó que se encontró evidencia de que algunos restos tienen huellas de cremación.

"Hay varias ocasiones en que se lograron establecer algunos restos humanos, están muy fraccionados, son pequeños cuencos donde se hallan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver, estos restos tienen en algunos casos huellas de algún tipo de cremación", detalló.

Publicidad

Gertz Manero resaltó que la información se estableció gracias a la información brindada por 15 detenidos, quienes fueron retenidos por otros delitos vinculados con delincuencia organizada, entre ellos está el jefe de esa unidad, quien fue aprehendido en la Ciudad de México, y dos personas más, una aprehendida en Zacatecas y otra en Jalisco.

El fiscal adelantó que en las próximos días convocará a medios de comunicación para dar a conocer toda la información relacionada con el rancho, lo que incluye la documentación respecto al análisis realizado por peritos de la FGR.

A principios de marzo, el hallazgo de tres presuntos crematorios clandestinos en el Rancho Izaguirre, localizado en la comunidad La Estanzuela, en Teuchitlán, Jalisco, revivió el debate sobre los alcances que tiene el crimen organizado en el país.

El pasado jueves 20 de marzo, autoridades estatales y federales abrieron a periodistas e integrantes de colectivos de personas buscadoras el Rancho Izaguirre, a petición del fiscal Gertz Manero. Ese mismo día, la Fiscalía de Jalisco aseveró que ya puso a disposición de la FGR toda la información del caso.

El 25 de marzo, finalmente la FGR informó que tomó posesión del rancho para iniciar las investigaciones correspondientes.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad