Ubicación de casillas especiales
El INE detalló a través de un comunicado con corte al 14 de marzo que de las 245 casillas especiales, se ha determinado la ubicación de 241 en diferentes espacios quedado de la siguiente manera:
- Lugares públicos: 116 (48.1%)
- Oficinas públicas 40 (16.6%)
- Domicilios particulares 28 (11.6 %)
Cada casilla se dotará de mil boletas para cada cargo a elegir, ya sea para la elección del ámbito federal, como del local.
Los consejos distritales, a propuesta de las juntas distritales ejecutivas, definieron la cantidad y ubicación de este tipo de casillas, en atención al número de municipios comprendidos en su ámbito territorial, a su densidad poblacional, así como a sus características geográficas y demográficas.
Además, tomando en cuenta el espacio para la casilla especial se estarán implementando de entre 16 y hasta 20 espacios de votación, entre canceles y mamparas, así como la colocación de dos urnas únicas y la operación de dos computadoras portátiles por cada casilla de este tipo.
“Cada computadora estará cargada con el Sistema de Consulta en Casillas Especiales, a fin de facilitar a las y los funcionarios de las Mesas Directivas de casillas especiales la revisión de la situación que guarda la ciudadanía sobre sus derechos políticos-electorales y, en su caso, las elecciones por las que puede votar, a través de la consulta en las bases de datos contenidas en el equipo”, explica el INE.