Segob dijo que desde el Gobierno federal se busca dar "soluciones integrales y efectivas" a las familias de personas desaparecidas.
"Esta acción seguirá de manera transparente e incluirá a aquellos colectivos que participan en estas actividades de búsqueda en todo el país", señaló.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, dijo que los encuentros con familiares y colectivos se llevarán a cabo en distintas fechas de este abril.
Para ello, dijo, se habilitó el correo electrónico uniddh@segob.gob.mx; por esa vía, a los colectivos interesados en participar se les asignará la fecha que les corresponderá en los encuentros.
El Gobierno mexicano dijo la semana pasada que el rancho Izaguirre, donde recientemente se hallaron cientos de prendas de ropa y restos humanos, funcionó como un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según sus investigaciones y el testimonio del supuesto responsable del inmueble.
En el recinto, ubicado a unos 60 kilómetros de Guadalajara, una de las tres principales ciudades mexicanas, madres que buscan a sus hijos desaparecidos han denunciado haber hallado a principios de mes indicios que podrían indicar que el espacio era usado para incinerar y sepultar clandestinamente a personas.
-Con información de Reuters.