Publicidad
Publicidad

Aplicación de la prueba PISA arranca en escuelas mexicanas

En la evaluación educativa participarán alrededor de 8,000 estudiantes de 321 escuelas de las 32 entidades federativas.
mié 02 abril 2025 10:51 AM
Inicia aplicación de prueba PISA 2025 en México
Inicia aplicación de prueba PISA 2025 en México

La aplicación de la prueba PISA 2025 se inició este 1 de abril en 61 planteles de México. Durante abril y mayo llegará a más escuelas hasta alcanzar 321 públicas y privadas ​​de secundaria y media superior.

Alrededor de 8,000 estudiantes de 15 años de las 32 entidades federativas participarán en la evaluación educativa, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Publicidad

En la prueba se incluirán escuelas de zonas urbanas y rurales, secundarias generales, técnicas, telesecundarias, bachilleratos, telebachilleratos y centros para trabajadores.

Las claves de PISA

El Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) es una prueba educativa coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Cada tres años evalúa los conocimientos y habilidades de los alumnos en lectura, matemáticas y ciencias. A partir de la edición 2025 medirá también las habilidades digitales y la periodicidad cambiará a cada cuatro años.

La prueba se aplica desde el año 2000 en los países miembro de la OCDE y en aquellos que deseen participar en la evaluación internacional.

Este año se realizará en 91 países, de los cuales 13 son de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay y México.

Los resultados de México

En la prueba PISA 2022, México obtuvo los resultados más bajos en 16 años.

El país ocupó el lugar 35 de los 37 países miembros de la OCDE que fueron evaluados, por los bajos resultados obtenidos.

Mientras que en promedio los países miembros de la OCDE alcanzaron un puntaje de 478, México obtuvo una media de 407 puntos.

Publicidad

Además, 66% de los estudiantes no alcanzaron un nivel básico de habilidades en matemáticas.

¿Qué pasó con la prueba PISA en México?

La inclusión de México en la edición 2025 de esta prueba se consideró en riesgo durante 2024, debido a que el país no había confirmado su participación a la OCDE. Además, se había retrasado en la prueba piloto. Se trata de un examen que previamente aplica el organismo internacional en cada país participante, a fin de mejorar las preguntas de la evaluación.

El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que la prueba sí se aplicaría en México, pero su gobierno ni la SEP dieron más detalles al respecto.

Sin información clara, la asociación civil Educación con Rumbo promovió un juicio de amparo en mayo de 2024 para exigir a la dependencia la aplicación del examen piloto y la prueba PISA definitiva. Un juez ordenó a la SEP realizar todos los trámites para garantizar la evaluación.

En marzo de 2025, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba piloto se aplicó a 2,273 alumnos en escuelas de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala durante octubre de 2024.

Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad