En sus redes sociales difundió sus alegatos, entre ellos que “el conocimiento constituye un requisito indispensable para garantizar tanto el derecho a ser votadas de las personas quienes ostentamos una candidatura, como el derecho al voto informado de la ciudadanía".
De lo contrario "están privando a la ciudadanía de fuentes confiables, que les hablen sobre la estructura de las boletas, los criterios de votación, sobre las fechas clave del proceso y sobre todo de las funciones de los cargos judiciales sujetos a elección".
En su escrito, Ortiz señaló que al tratarse de un mecanismo de elección inédita es “contraproducente y hasta ridículo que su difusión quede limitada exclusivamente al INE".
El TEPJF, solicitó, debe proteger los derechos de los electores y de las candidaturas y permitir la difusión amplia, robusta y plural, lo que justifica que las instituciones públicas contribuyan en ello.
Para la ministra es irrazonable no permitirlo, pues los mismos Poderes de la Unión han participado de manera activa en etapas previas del proceso, como con la postulación de candidaturas
De lo contrario se llegaría al extremo inaceptable, consideró, de impedir que universidades públicas realicen foros informativos sobre el proceso o las candidaturas o que las instituciones judiciales informen a la ciudadanía sobre la importancia de su participación.
Brugada impugna decisión del INE
La jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció que ya se presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México en contra del Instituto Electoral capitalino (IECM) y el Instituto Nacional Electoral (INE) por impedir al Poder Ejecutivo sea difusor de la elección al Poder Judicial.
En rueda de prensa, la mandataria consideró necesario que más personas participen en la elección para la renovación de uno de los poderes de la unión, por lo que dijo que la decisión de las autoridades electorales ya fue impugnada en contra de ambos organismos.
“Es un proceso electoral difícil y que no vemos, porque el Instituto Electoral de la Ciudad de México tuvo esta resolución y también el INE”, expuso.
Brugada aclaró que la impugnación fue bajo la figura de Juicio Electoral, donde el Ejecutivo se dice agraviado por las decisiones de las instituciones electorales locales y federales.