Publicidad
Publicidad

INE: Plataforma “Conóceles” rompe récord de participación de candidatos

En las campañas judiciales que iniciaron este domingo 30 de marzo hay restricciones para pagar propaganda, lo que generó interés en difundirse a través de la plataforma.
lun 31 marzo 2025 03:25 PM
Plataforma Conóceles del INE para la elección judicial 2025.
El INE echó a andar la plataforma para informar sobre los candidatos judiciales, 93.6% publicaron sus datos.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, festejó que en la elección judicial se rompió récord de participación de los candidatos a juzgadores en la plataforma “Conóceles” para difundirse rumbo a elección, y pidió destacar el hecho “con enjundia”.

El 93.6% de los candidatos a cargos judiciales proporcionaron información para esa plataforma “Conóceles”, siendo que en el pasado entre 42 y 43% de los candidatos a cargos de elección popular omitieron dar respuesta al INE o enviarle incluso sus datos básicos para poder informar sobre sus perfiles y propuestas.

Publicidad

En este proceso electoral, en el que existe prohibición a erogar recursos para propaganda que no sea impresa en papel, y los candidatos no podrán usar más recursos que los de su propia bolsa, y con límites, la mayor parte de los abanderados decidieron sí reportar al INE sus datos, para ser difundidos y permitir un voto informado.

Ahora “debo reconocer que históricamente es la cifra más alta alcanzada en un proceso electoral al cierre del mismo. La más alta había sido de 56-57% y hoy llegamos arriba del 90”, dijo hoy Taddei.

En sesión de la Junta General Ejecutiva del INE, la funcionaria llamó al INE a “reconocer lo que sí hacemos bien, porque lo que mantenemos que aparentemente pudieran ser errores para los externos, pues se marca con mucha facilidad''.

“Así que también hay que marcar con enjundia, con mucha fuerza lo que si estamos haciendo también bien. Es un pequeño logro, pero lo que refleja es la manera de coordinarse las áreas entre sí, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), Transparencia, el Registro (Federal de Electores) y la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI)”, dijo.

De acuerdo con el INE, de las candidaturas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 96.88 % registraron sus datos en la plataforma, es decir, 62 de las 64 candidaturas; sólo una candidata y un candidato omitieron responder.

De las 38 candidaturas para el Tribunal de Disciplina Judicial (20 mujeres y 18 hombres), así como las 15 candidaturas para cargos en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) (seis mujeres y nueve hombres), es decir, el 100 % cumplieron para poder difundirse vía “Conóceles”.

De las 96 candidaturas para las Salas Regionales del TEPJF, 90 de las 96 capturaron sus votos en la plataforma, 93.75 %.

Además 1, 551 de 1, 640 candidaturas para magistradas y magistrados de Circuito, que representan el 94.57 % y 1, 435 de las 1, 570 candidaturas a juezas y jueces de Distrito (91.40 %).

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad