Publicidad
Publicidad

Ministras Esquivel, Batres y Ortiz arrancan campañas para quedarse en la Corte

Hoy comenzaron las campañas de los candidatos a espacios en el Poder Judicial, las cuales durarán 60 días. Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel buscan permanecer en la Corte.
dom 30 marzo 2025 12:58 PM
Foro Ministras Harvard Club
Las tres ministras han sido cercanas al régimen morenista.

En medio de promesas, apoyos y retomando el discurso de Andrés Manuel López Obrador, este domingo 30 de marzo, las ministras Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel comenzaron sus campañas para continuar en su cargo como ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Lenia Batres inició su campaña publicando en sus redes sociales sus propuestas: justicia social, pues dijo que nadie puede ejercer sus derechos y libertades individuales, si no tienen resueltas su necesidades básicas; acceso a la justicia, al señalar que buscará articular en el Poder Judicial instrumentos pedagógicos para permitir la actuación de los ciudadanos en los juicios.

Publicidad

Prometió también austeridad, por lo que aseveró que erradicará abusos y privilegios para titulares y alta burocracia.

También arranco con “una brigada informativa” en el Kiosco de Tlalpan, en la Ciudad de México, donde enfatizó que será la primera vez que se elijan a los jueces, ministros y magistrados por voto directo, por lo que pidió a los asistentes, que no eran más de 100, que la apoyaran.

La ministra Loretta Ortiz acudió a un foro que organizó el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en donde el líder de esta organización, Martín Esparza Flores, la llamó “nuestra candidata”, pues pidió a los integrantes que el 1 de junio acudan a las casillas a elegir a la contendiente, que estará en el número 22.

“Está en nuestras manos, de los ciudadanos, elegir a través del voto directo a jueces, magistrados y ministros. ¿Cuándo es la elección, compañeros? 1 de junio, En la boleta de ministros, ¿en qué número está en la boleta la ministra Ortiz? 22”, dijo el líder sindical.

Además sostuvo que Loretta Ortiz debe llegar con un cuerpo jurídico de jueces y magistrados que participen en un proyecto en el que establezca legalidad y Estado de Derecho, se restituya los empleos que “arrebatados por gobierno neoliberales”, y que el expresidente Felipe Calderón rinda cuentas por la desaparición de Luz y Fuerza del Centro.

En tanto, la candidata enfatizó que siempre ha acompañado la causa del Sindicato Mexicano de Electricistas, pues dijo que “injustamente” fueron afectados en 2009 y aseguró que buscará justicia para los sindicatos y trabajadores.

“Quiero ser ministra de la SCJN porque les quiero servir a ustedes, al pueblo de México, para eso les pido el voto. Además, de ser mujer justa, porque veo por las causas justas, no es solo aplicar la ley técnicamente, sino hacer justicia para los sindicatos, para los trabajadores, para las mujeres, para niños, para todos”, dijo.

En tanto, Yasmín Exquivel también recurrió a sus redes sociales para promocionarse. La contendiente publicó un video en donde se describe que ella ha dedicado más de cuatro décadas al servicio público.

''Mi camino comenzó en las aulas de la educación pública, un semillero de sueños y oportunidades. Hoy, como candidata a Ministra de la Suprema Corte, sigo trabajando para construir un México donde la justicia sea el cimiento de un futuro más próspero y equitativo”, señaló y se presentó como la primera mujer propuesta como ministra por Andrés Manuel López Obrador en 2019.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad