Publicidad
Publicidad

Loretta Ortiz y Lenia Batres se confrontan en víspera de las campañas judiciales

Loretta Ortiz acusó a Lenia Batres de no querer sesionar para irse a hacer campaña, a pesar de que hay cerca de 8,000 asuntos sin resolver en la Corte.
sáb 29 marzo 2025 07:22 PM
loretta lenia batres.jpg
Loretta Ortiz señaló que aún restan cientos de pendientes y pese a ello la ministra Lenia Batres ya se quiere ir a la campaña que arranca este 30 de marzo.

A un día de iniciar las campañas del proceso electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, la ministra Loretta Ortiz acusó a Lenia Batres de no querer continuar sesionando para poder realizar su campaña de cara al 1 de junio.

Durante su participación en la Universidad Juárez de Durango, la ministra Loretta Ortiz aseguró que la SCJN tiene alrededor de 8,000 asuntos pendientes, los cuales quedarán rezagados para la nueva Corte que se integrará después de la elección judicial.

Publicidad

“Ya se fijó un cronograma, en el que yo no voté a favor, pero la mayoría sí, para las actividades que nos restan de aquí al primero de septiembre y la ministra Lenia Bates ya se quería ir de campaña, no quería quedarse… Ya no se van a llevar sesiones los jueves y los miércoles cada 15 días, y ya no se van a turnar asuntos”, dijo Loretta Ortiz.

“Eso significa que más o menos entre los que quedan pendientes que calculo han de ser más o menos 1,700, más unos 7,000 que se van a dejar de turnar. La nueva Corte va empezar con 8,000 asuntos”, agregó.

La ministra, quien junto a Batres participará en las elecciones del 1 de julio, criticó también a su compañera en la Corte al recordar que abandonó una sesión, lo que resultó en la falta de quorum y la suspensión de la misma.

“Ya algunos ya están en campaña, pidieron licencia y ahí están. En el caso de la Corte no nos podemos ausentar. Lo que pasó la última sesión, se paró Lenia y dejó de haber quorum, y ahí se acabó la fiesta”, declaró.

Publicidad

La ministra Loretta Ortiz insistió en que los jueces deben permanecer en sus puestos hasta agosto para garantizar una transición fluida y no dejar asuntos pendientes a sus sucesores, quienes entrarán en el cargo el 1 de septiembre.

Este domingo 30 de marzo inician las campañas rumbo a las elecciones judiciales, en la que participarán 3,422 candidatos para ser elegidos como jueces, magistrados y ministros.

En total se disputarán 881 cargos a nivel federal, en tanto que 1,787 que se votarán en 19 estados al tener elecciones local.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad