Publicidad
Publicidad

Pensión Mujeres Bienestar será a partir de 60 años, anuncia Sheinbaum

La pensión Mujeres Bienestar ya beneficia a más de un millón de adultas mayores de entre 63 a 64 años del país con apoyos económicos de 3,000 pesos bimestrales.
lun 10 marzo 2025 12:28 PM
pension-mujeres-bienestar-registro
Este programa social tiene como propósito el reconocimiento de los derechos de la mujer, combatir la brecha histórica de desigualdad entre hombres y mujeres, así como abonar a la autonomía económica de las adultas mayores mexicanas.

La pensión Mujeres Bienestar ampliará su cobertura a mujeres que hayan cumplido 60, 61 y 62 años en agosto de 2025, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

El programa busca beneficiar a mujeres de 60 a 64 años, pero inició con una primera fase con inscripciones de 63 y 64 años de manera general, y solo en comunidades indígenas y afromexicanas la pensión se entregaba desde los 60 años.

Ahora comienza con la integración de la demás población femenina adulta mayor.

Publicidad

¿Quiénes se podrán registrar?

De acuerdo con las instrucciones de la presidenta, la pensión se entregará a todas las mujeres de 60 a 64 años de todo el país, y ampliará el registro a 2 millones más de beneficiarias.

El objetivo del programa es reconocer el trabajo de las adultas mayores que históricamente han asumido labores domésticas y de cuidado familiar, y combatir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres.

Entonces, las mujeres de 60 a 62 años con nacionalidad mexicana, sea por nacimiento o naturalización, y que residan en la República Mexicana, podrán inscribirse en la siguiente convocatoria.

Las mujeres que hayan cumplido 65 años se convertirán automáticamente en derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Fecha de registro a Mujeres con Bienestar

El registro para la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años, se llevará a cabo del 4 al 30 de agosto de 2025, de acuerdo con la titular de Bienestar, Ariadna Montiel.

Las inscripciones se organizarán según la primera letra del apellido paterno de las solicitantes. La Secretaría del Bienestar publicará un calendario detallado en su página oficial: gob.mx/bienestar.

Estos son los requisitos

-Mujeres de 60 a 62 años de edad;
-Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización;
-Residir en México.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad