Este jueves, al tiempo que 29 líderes de cárteles eran extraditados a distintas ciudades de Estados Unidos, una delegación de funcionarios mexicanos se reunió con el secretario de Estado en EU, con quien se acordó fortalecer el combate al tráfico de drogas y al crimen organizado.
El departamento de Estado amplió que ambas partes coincidieron en la importancia de garantizar la continuidad de las acciones, implementar un cronograma de trabajo y llevar a cabo reuniones de seguimiento para establecer objetivos claros y resultados sostenibles.
"Ayer el secretario de Estado Marco Rubio, la fiscal general Pam Bondi y el secretario de Defensa Pete Hegseth se reunieron con la delegación de alto nivel de México para asuntos de seguridad, encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente", abundó el Departamento de Estado.
"Para construir una nueva era de cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos en la que se tomen acciones rápidas y decisivas para finalmente asegurar nuestras fronteras, desmantelar las organizaciones de los cárteles y detener la circulación ilícita de drogas y armas".
En la reunión con Rubio participaron, además del canciller, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; y el secretario de Marina, Raymundo Morales.
Medidas 'audaces'
A través de sus redes sociales, el secretario Rubio señaló que fue un "placer" reunirse con el canciller Juan Ramón de la Fuente y los demás miembros de la delegación mexicana, y reiteró que abordaron la "expulsión" de las 29 figuras importantes de los cárteles mexicanos.
"Y la adopción de medidas audaces para fortalecer nuestra cooperación en materia de seguridad, desmantelar organizaciones terroristas extranjeras y detener el flujo de fentanilo y armas", escribió Rubio.